Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basada en la Norma ISO 45001:2018 para reducir riesgos en la empresa INSERGET S. R. L. Cajamarca-2020

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como propósito realizar el diseño y descripción de una metodología que cumpla con los requisitos de la norma ISO 45001:2018 sobre el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, todo este trabajo se realizara en la empresa INSERGET S.R.L., en el cual se aplicarán ch...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coba Huatay, Marco Antonio, Delgado Cubas, Mirely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27643
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/27643
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ISO 45001:2018
Seguridad laboral
Seguridad industrial
Prevención de accidentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como propósito realizar el diseño y descripción de una metodología que cumpla con los requisitos de la norma ISO 45001:2018 sobre el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, todo este trabajo se realizara en la empresa INSERGET S.R.L., en el cual se aplicarán checklist para la obtención de resultados que la norma ISO 45001 solicita; con estos resultados se presentarán fundamentos teóricos basados en el ámbito legal, luego se mostraran las técnicas de recopilación de datos, materiales y todos los métodos para la investigación de la norma ISO 45001. Una vez implementada el Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo se aplicarán nuevos checklist y entrevistas con el personal de la empresa para corroborar que la implementación del Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo cumple con las normas ISO 45001 en su totalidad. Por otro lado, se realizará la medición de los riesgos con la matriz IPERC para así obtener resultados de los riesgos en las diversas áreas de la empresa. Por último, se obtendrán resultados favorables que en un inicio la empresa no presentaba.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).