Cultura viva y turismo cultural en el distrito del Rímac, Lima, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “CULTURA VIVA Y TURISMO CULTURAL EN EL DISTRITO DEL RÍMAC, LIMA,2020”, tiene como objetivo encontrar la relación entre las variables cultura viva y el turismo cultural del distrito del Rímac, Lima, 2020. La metodología fue de un enfoque cuantitativo, diseño no expe...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30483 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/30483 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Turismo cultural Cultura Fomento del turismo Desarrollo sostenible Espacios públicos Identidad cultural Living culture Cultural tourism Social space Cultural identity https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación titulada “CULTURA VIVA Y TURISMO CULTURAL EN EL DISTRITO DEL RÍMAC, LIMA,2020”, tiene como objetivo encontrar la relación entre las variables cultura viva y el turismo cultural del distrito del Rímac, Lima, 2020. La metodología fue de un enfoque cuantitativo, diseño no experimental y nivel descriptivo correlacional. El estudio estuvo conformado por personas que viven en el distrito y se empleó la encuesta utilizando el cuestionario como instrumento. Se concluyó de los resultados obtenidos, que la variable cultura viva tiene un nivel medianamente alto, según un 59% de los habitantes encuestados, y el turismo cultural posee nivel casi alto según un 61% de los habitantes del distrito encuestados. Adicionalmente, la variable cultura viva tiene relación positiva (Rho de Spearman= ,913) y significativa (p valor = 0.000 menor que 0.05) con la variable turismo cultural. Todo ello permitirá describir potencialidades e identificar las falencias de la cultura viva del distrito, para que se desarrolle y gestione el turismo cultural, así como elaborar estrategias para un mejor desarrollo del turismo cultural por sus singulares características que se evidencian lo cual conforma un arraigo colectivo convirtiéndolo en un espacio social importante y sobre todo para el desarrollo de los recursos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).