Influencia de la gestión del conocimiento en la competitividad del área exportadora de la Mype consorcio y representaciones Cam’s E.I.R.L. de la provincia de Trujillo, Trujillo 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Influencia de la Gestión del Conocimiento en la Competitividad del área exportadora de la MYPE Consorcio y Representaciones CAM’S E.I.R.L. de la provincia de Trujillo, 2016 ” fue elaborada con el objetivo general de hallar la relación que existió entre la Gestión...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barrantes Damián, Miguel Eduardo, Saucedo Antúnez, Sthefany Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13294
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/13294
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión del conocimiento
Competitividad
Exportaciones
Industria del calzado
Pequeñas empresas
Management of knowledge
Competitivenes
Export area
Shoes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Influencia de la Gestión del Conocimiento en la Competitividad del área exportadora de la MYPE Consorcio y Representaciones CAM’S E.I.R.L. de la provincia de Trujillo, 2016 ” fue elaborada con el objetivo general de hallar la relación que existió entre la Gestión del Conocimiento y competitividad de la MYPE durante el periodo de exportación de los años 2012 al 2014. Es sí que el tipo de estudio utilizado ha sido no experimental con un diseño de investigación ex post facto- transversal. El propósito de la presente investigación es ayudar a implementar una adecuada gestión del conocimiento dentro del área exportadora de la MYPE para que así se pueda mejorar la competitividad de la organización de manera general, esto se conseguirá a través de un check list, una entrevista al gerente y encuestas a los respectivos colaboradores del área. La MYPE de calzados CAM’S diseña y elabora calzados con cuero 100%. Al principio su producción era para mercado nacional, sin embargo, luego se les presentó la oportunidad de poder exportar en 2 años. En este periodo de exportación, del 2012 al 2014, contó con 07 colaboradores dentro del área exportadora, desempeñando cada uno diferentes funciones no establecidas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).