Propuesta de implementación de un sistema de seguridad y salud ocupacional basado en la norma OHSAS 18001:2007 para evitar costos por incidentes en el consorcio Alvac Johesa

Descripción del Articulo

RESUMEN Los índices de incidentes laborales en el rubro de la construcción son muy elevados y estos generan a las empresas costos por incumplimientos legales graves, costos por accidentabilidad, costos de prevención y costos por daño material; para evitar estos costos se propuso la implementación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Puga Ruiz, Wendy Arelí, Torres Vargas, Anthony Percy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12390
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/12390
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad
Salud ocupacional
Seguridad laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:RESUMEN Los índices de incidentes laborales en el rubro de la construcción son muy elevados y estos generan a las empresas costos por incumplimientos legales graves, costos por accidentabilidad, costos de prevención y costos por daño material; para evitar estos costos se propuso la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional basado en la norma OHSAS 18001:2007 en el consorcio Alvac Johesa. La investigación tuvo como objetivo general proponer la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional basado en la norma OHSAS 18001:2007 para evitar costos por incidentes en el consorcio Alvac Johesa. La investigación tuvo como hipótesis que al proponer la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional basado en la norma OHSAS 18001:2007 se evitarán costos por incidentes en el consorcio Alvac Johesa. Las técnicas y herramientas empleadas fueron la observación directa y el análisis documental, gracias a ello se obtuvo información para realizar el diagrama de Ishikawa y conocer el problema del Consorcio Alvac Johesa. La propuesta de implementación de un Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional evita costos por incumplimiento legal; sin embargo, los costos por incidentes laborales no se pueden reducir en su totalidad, debido a que el compromiso de cumplimiento del Sistema de Seguridad por parte de los colaboradores va más allá de los parámetros de control de la investigación. Se recomienda al consorcio mantener, actualizar y revisar todos los documentos que comprenden el Sistema de Seguridad según el ciclo de Deming para garantizar la mejora continua según los requerimientos legales. Asimismo, se recomienda a los estudiantes tomar la presente investigación como base para futuras investigaciones sobre Sistemas de Seguridad y Salud Ocupacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).