Efectos jurídicos de la obligación de enajenar la propiedad inmueble en el Perú

Descripción del Articulo

El presente estudio versa sobre los efectos jurídicos que genera la obligación de enajenar la propiedad inmueble en el Perú como consecuencia de la aplicación del artículo 949° del Código Civil peruano, que se rige bajo el sistema consensualista. Cuestionándose, ¿Cuáles son los efectos jurídicos que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bazan Roncal, Shirley Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31608
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31608
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho registral
Código civil
Derecho civil
Obligación de Enajenar
Transferencia de propiedad
Bien inmueble
Seguridad jurídica
Costos de transacción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente estudio versa sobre los efectos jurídicos que genera la obligación de enajenar la propiedad inmueble en el Perú como consecuencia de la aplicación del artículo 949° del Código Civil peruano, que se rige bajo el sistema consensualista. Cuestionándose, ¿Cuáles son los efectos jurídicos que genera la obligación de enajenar la propiedad inmueble en el Perú?, en concordancia con la actual realidad económica y social. A causa de ello, el objetivo de este estudio es determinar los efectos jurídicos que genera la obligación de enajenar la propiedad inmueble en el Perú. Para alcanzarlo, se aplicó una metodología cualitativa con un diseño exploratorio documental que consistió en la reunión de estudios acerca de la obligación de enajenar como sistema de transferencia de propiedad inmueble, tomando como referentes a los buscadores de datos como: Redalyc, Scielo, entre otros; para criterios de elegibilidad, se tomó en cuenta la confiabilidad de la fuente virtual; en cuanto a la principal dificultad, esta fue la localización de información relevante debido a la alta cantidad de información. De ello, se obtuvo como resultado que los efectos jurídicos que genera la obligación de enajenar carecen de criterios de seguridad jurídica y altos costos de transacción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).