Plan de mejora en la gestión de almacenes para una empresa comercializadora de equipos eléctricos y su influencia en la eficiencia operativa en el año 2018

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general proponer un plan de mejora en la gestión de almacenes para una empresa comercializadora de equipos eléctricos y su influencia en la eficiencia operativa en el año 2018. La investigación es descriptiva de enfoque cualitativo, se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dominguez Vasquez, Pedro Edwar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14240
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/14240
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Almacenes
Eficiencia
Administración de operaciones
Mejora de procesos
Mejora continua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:RESUMEN El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general proponer un plan de mejora en la gestión de almacenes para una empresa comercializadora de equipos eléctricos y su influencia en la eficiencia operativa en el año 2018. La investigación es descriptiva de enfoque cualitativo, se utilizó como técnica de estudio la observación directa, la que permitió realizar el estudio del fenómeno en el lugar de los hechos, así mismo, la investigación se apoyó con entrevistas realizadas a las dieciséis personas que trabajan en el almacén; el desarrollo de la investigación se realizó en todos los procesos del almacén (recepción, ingresos al sistema, almacenamiento, picking, despacho e inventarios), los resultados del estudio fueron contundentes, ya que, se detectaron errores humados por falta de procedimientos, así mismo, existen problemáticas por diferencias entre el sistema y el físico, también, se detectó pocos espacios para el almacenaje e infraestructura obsoleta, como también, se identificó la falta de capacitación al personal, por otro lado, se detectó que el ERP utilizado no es el adecuado para la gestión del almacén, por último, los indicadores de gestión actuales no cumplen con las políticas de la empresa. Todo esto da como resultado una mala gestión del almacén. La investigación concluye que, mediante la propuesta del plan de mejora planteado, se obtendrá una mejora en la gestión del almacén, apoyados con la posible implementación del sistema Softeon y la probable adquisición de los racks estructurales, los que conllevarán a su influencia en la eficiencia operativa para el año 2018 para una empresa comercializadora de equipos eléctricos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).