Modelo explicativo de la autoeficacia académica: autorregulación de actividades, afecto positivo y personalidad
Descripción del Articulo
La autoeficacia académica es un potente predictor del éxito académico, sin embargo, existen diversos factores que lo predisponen. Debido a ello se propone un modelo explicativo basado en la autorregulación de actividades académicas, afecto positivo y personalidad. Se utilizó regresión lineal múltipl...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32270 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/32270 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoeficacia Big Five Tipos de personalidad Afecto positivo Autorregulación académica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28 |
Sumario: | La autoeficacia académica es un potente predictor del éxito académico, sin embargo, existen diversos factores que lo predisponen. Debido a ello se propone un modelo explicativo basado en la autorregulación de actividades académicas, afecto positivo y personalidad. Se utilizó regresión lineal múltiple jerárquico para sustentar la propuesta predictiva del modelo. Se utilizaron la Escala de Autoeficacia Percibida Específica de Situaciones Académicas, The Scale of Positive and Negative Experience, Subescala Autorregulación de actividades de la Escala de Procrastinación Académica, y Mini International Personality Item Pool (MINI-IPIP). Se obtuvieron altas correlaciones en la autorregulación de actividades, afecto positivo y personalidad (extraversión, responsabilidad y apertura) para con la autoeficacia académica. El modelo predictivo final, explicó el 30.1% de la varianza total de la autoeficacia académica. En conclusión, el modelo propuesto mediante revisión de la literatura es un fuerte predictor de la autoeficacia académica, y promueve el desarrollo de creencias auto eficaces. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).