Resistencia a compresión axial y peso volumétrico del concreto con madera natural e impermeabilizada usando aceite automotriz y aguaje

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la resistencia a compresión axial y el peso volumétrico del concreto con madera en estado natural e impermeabilizada con aceite automotriz y aguaje, así mismo se determinó las propiedades físico – mecánicas de los agregados obtenidos de la cant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marrufo Urteaga, César Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12663
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/12663
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Resistencia a la compresión
Concreto
Madera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la resistencia a compresión axial y el peso volumétrico del concreto con madera en estado natural e impermeabilizada con aceite automotriz y aguaje, así mismo se determinó las propiedades físico – mecánicas de los agregados obtenidos de la cantera del río Chonta cuyo propietario es el señor José Acosta. El concreto utilizado se elaboraron bajo el diseño de mezclas establecido por el método del comité ACI 2001, se elaboraron un total de 134 probetas de las cuales 17 fueron para el concreto patrón y 117 para las diferentes sustituciones de agregado por madera impermeabilizada con aceite, aguaje y sin impermeabilizar, los porcentajes de sustitución fueron 25%, 50% y 75% con respecto el volumen del agregado grueso, Las probetas se curaron sumergiéndolas totalmente en agua y se determinó su resistencia a compresión axial según la NTP:339.034, para un tiempo de curado de 7 y 28 días. La resistencia obtenida del concreto patrón a los 28 días fue de 253.8 kg/cm 2 , y un peso volumétrico de 2232.5 kg/m 3 . La mayor resistencia se obtuvo con la sustitución de agregado grueso en 25% por madera impermeabilizada con aguaje obteniendo una resistencia de 130.5 kg/cm 2 y un peso volumétrico de 2220.1 kg/m . Y la máxima disminución del peso volumétrico se obtuvo con la sustitución de agregado en 75% por madera sin impermeabilizar obteniendo un valor de 1817 kg/m 3 3 , y una resistencia de 34.8 kg/cm 2 .
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).