Revisión sistemática del análisis de desempeño laboral para satisfacción del cliente, 2019

Descripción del Articulo

Para el presente artículo se ha obtenido diferentes conclusiones que el establecer todos los conceptos abordados permite el logro de la satisfacción del cliente. Es por ello, que se planteó el objetivo de comprender el desenvolvimiento del trabajador para lograr la satisfacción del cliente entre los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Mendoza, Cesar Luyin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25227
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/25227
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción del cliente
Evaluación de desempeño
Estructura organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Para el presente artículo se ha obtenido diferentes conclusiones que el establecer todos los conceptos abordados permite el logro de la satisfacción del cliente. Es por ello, que se planteó el objetivo de comprender el desenvolvimiento del trabajador para lograr la satisfacción del cliente entre los años 2009 – 2018. Para ello, se utilizó métodos y materiales como la matriz de resumen de información (MRI), matriz de organización de información por categorías (MOIC), matriz de comparación externa, entre otras. Finalmente, las empresas; por un lado, para perdurar en el tiempo deben ser capaces de identificar las necesidades de sus clientes para que así las características del producto cumplan con sus necesidades. De la misma forma, deben identificar sus fortalezas y debilidades e implantar unidades de control y evaluación de desempeño para su retroalimentación. Por otro lado, la empresa debe invertir en capacitaciones, en pautas de convivencia, formas de hacer las cosas que influyen en las conductas de los miembros de la empresa y en la forma como ejerce el poder y circula la información mediante esta para que afecte en mayor grado el compromiso que ejercen los empleados hacia las metas colectivas y así generar fidelidad, donde se camine más allá de las expectativas del cliente por otro lado, El análisis de desempeño para la satisfacción al cliente; por un lado, es la manera como las empresas crean su estrategia para el segmento donde se desarrolla y sostener su atención en las oportunidades presentes y futuras para así ser sostenibles en el tiempo y generar lealtad. Por otro lado, es la forma de establecer mecanismos de control y cubrir las necesidades, expectativas del cliente y desarrollar la eficiencia para el logro de la satisfacción del cliente. Todo esto permite establecer el análisis de desempeño para la satisfacción del cliente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).