Optimización de producción mediante la aplicación del método de explotación inclinados primarios y secundarios en una mina de carbón, Huallanca, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general Determinar de qué manera se logrará la optimización de producción mediante la aplicación del método de explotación Inclinados Primarios y Secundarios en una mina de carbón, Huallanca 2023. La metodología que presenta es de enfoque cuantitativo, ti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villegas Rosas, Carlos Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36088
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/36088
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción
Productividad
Minería
Costos
Tiempos de trabajo
Prevención de accidentes
Métodos de explotación
Condiciones geológicas y geomecánicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general Determinar de qué manera se logrará la optimización de producción mediante la aplicación del método de explotación Inclinados Primarios y Secundarios en una mina de carbón, Huallanca 2023. La metodología que presenta es de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, diseño no experimental y temporalidad transversal, asimismo, se definió a la población como Labores de explotación; y la muestra como Tajo Juanita. Se evidenció que la producción en el método artesanal era ineficiente debido a la técnica de explotación que se empleaba, por ello, se analizaron las condiciones geológicas y geomecánicas concluyendo que son las aptas para aplicar el método de explotación Inclinados Primarios y Secundarios, logrando así mejoras en la producción con un 73.15% pasando de 5.14 a 8.90 TM/guardia; la longitud efectiva de rebanada aumentó de 1.05 a 1.19 m representando un 13.33% de mejora; el costo $/guardia disminuyó en 13.35% pasando de 168.66 a 146.15 $/guardia; el costo $/m3 disminuyó en un 49.95% pasando de 32.81 a 16.42 $/m3; y, el indicador $/TM se redujo en 49.96% pasando de 55.77 a 27.91 $/TM. La aplicación del método de explotación Inclinados Primarios y Secundarios ha permitido también reducir tiempos muertos en las operaciones unitarias, así como también los riesgos de accidentes ya que emplea mejores técnicas de diseño y explotación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).