Análisis de los factores de riesgo para la prevención de accidentes laborales en el taller mecánico de la empresa Maquinarias U-Guil S. A., 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general realizar el análisis de los factores de riesgo para prevenir los accidentes de ámbito laboral en un taller mecánico; como objetivos específicos se tuvo: identificar los tipos de riesgos, obtener los riesgos con mayor incidencia en los incidentes y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37937 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/37937 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración del riesgo Prevención de accidentes Accidentes de trabajo Factores de riesgo Maquinaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general realizar el análisis de los factores de riesgo para prevenir los accidentes de ámbito laboral en un taller mecánico; como objetivos específicos se tuvo: identificar los tipos de riesgos, obtener los riesgos con mayor incidencia en los incidentes y accidentes, finalmente determinar las acciones que se requieren implementar para prevenir la ocurrencia de accidentes e incidentes. La metodología posee un enfoque cuantitativo, nivel explicativo, alcance descriptivo y diseño pre – experimental. Los resultados indicaron que los riesgos en el taller fueron principalmente del tipo mecánico con 38%, seguido del riesgo químico 21% y locativo con 20%, finalmente con menor porcentaje (Menor a 8%) tuvimos los riesgos disergonómico, físico y eléctrico. Posteriormente, como medidas de prevención de riesgos se plantearon tanto medidas correctivas como medidas preventivas que permitieron la reducción de accidentes y exposición a riesgos laborales. Se llegó a la conclusión de que el análisis de los factores de riesgos permite el planteamiento medidas de prevención acorde a los riesgos identificados; asimismo, se identificaron un 36.21% de riesgos mecánicos, seguido de la exposición a riesgos químicos y locativos en un 19.83% y 18.97% respectivamente; por otro lado, dentro de riesgos con mayor incidencia en los accidentes prevalecieron los de tipo físicos y eléctricos; en función a ello, como medidas de prevención se implementaron controles en la fuente, medio y personal; por último, tras la implementación de las medidas de prevención se logró reducir a 8 el total de accidentes registrados en el taller mecánico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).