Mejora de un sistema de seguridad y salud en el trabajo para reducir riesgos en el transporte de personal de una empresa minera de Cajamarca
Descripción del Articulo
La investigación ha tenido como objetivo mejorar un sistema de seguridad y salud en el trabajo para minimizar riesgos en el transporte de personal de una empresa minera de Cajamarca. La investigación fue aplicada, explicativa, cuantitativa y no experimental, la muestra son los peligros que se presen...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28759 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28759 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad industrial Salud ocupacional Riesgos Transporte de personal Mantenimiento productivo total Mejora continua Seguridad laboral Prevención de accidentes Empresas de transporte Capacitación del personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La investigación ha tenido como objetivo mejorar un sistema de seguridad y salud en el trabajo para minimizar riesgos en el transporte de personal de una empresa minera de Cajamarca. La investigación fue aplicada, explicativa, cuantitativa y no experimental, la muestra son los peligros que se presentan en el año 2020 en la empresa dedicada al transporte de personal en una empresa minera. En el diagnóstico actual de la seguridad y salud en el trabajo, en el proceso de transporte de personal de una empresa minera de Cajamarca, se verifica que al ingresar a la mina se presenta el riego físico alto, dentro de mina hay falta de señalización donde se transporta al personal esto representa alto riesgo físico, en la actividad de evaluación de luces de las unidades se general riesgo físico alto, cuando las luces de las unidades no funcionan adecuadamente se genera riesgo físico y mecánico alto, además, cuando no se cumple la velocidad máxima se genera riesgo físico y mecánico alto, finalmente las camionetas con alto recorrido presentan riesgo físico y ergonómico alto, riesgo mecánico medio y el estrés laboral presenta riesgo psicosocial alto. La mejora de un sistema de seguridad y salud en el trabajo para el transporte de personal consiste en la elaboración de un plan de capacitación, elaboración de competencias, mejoras enfocadas, IPERC, pre-uso semanal, mantenimiento planificado y reglamento interno. Los riesgos obtenidos con la mejora de un sistema de seguridad y salud en el trabajo para el transporte de personal se han reducido a nivel bajo. La evaluación económica de la mejora de un sistema de seguridad y salud en el trabajo para el transporte de personal es viable, ya que el TIR es 31.82%, el VAN es S/86,653.21 y la relación Beneficio/Costo es S/1.41. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).