Investigación mediante inteligencia comercial para la exportación de joyas de plata a Estados Unidos, Lima 2022

Descripción del Articulo

En estos tiempos, las tendenciales globales en el mercado de joyería de plata están marcadas por el contexto de la pandemia del coronavirus (Covid-19). La obligación del uso de mascarilla facial en la gran parte del mundo y considerando, que las videollamadas o videoconferencias no muestran el cuerp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Romero, Leonardo Henry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32106
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/32106
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Inteligencia empresarial
Exportaciones
Joyería
Mercado de exportación
Business intelligence
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:En estos tiempos, las tendenciales globales en el mercado de joyería de plata están marcadas por el contexto de la pandemia del coronavirus (Covid-19). La obligación del uso de mascarilla facial en la gran parte del mundo y considerando, que las videollamadas o videoconferencias no muestran el cuerpo completo sino mayormente la cara, cuello y manos, este contexto apunta a un mayor uso de adornos y joyas en orejas, manos y cuello, lo que representa una oportunidad en el mercado de joyas en general. A pesar de que Estados Unidos es el principal destino de exportación de las joyas en plata peruana en valor FOB [Free on Board] (tarifa a bordo), Perú no figura en los rankings de principales proveedores de joyería de plata de Estados Unidos, debido a la falta de industrialización, la informalidad del sector y por falta de apoyo del gobierno ya que no existe una política de desarrollo sectorial. La presente investigación, tiene como objetivo brindar información del perfil del mercado estadounidense y a nivel mundial, para la exportación desde Perú de artículos de joyería de plata, con partida arancelaria 7113.11.00.00 aplicando inteligencia comercial, demostrando que con esta herramienta nos mantendrá a la vanguardia, se podrá analizar, conocer y así poder anticiparnos al comportamiento de los principales mercados de destino, convirtiéndose en una herramienta que toda empresa peruana debería aplicar como fortaleza, si lo que se desea es realizar operaciones comerciales con resultados predecibles y evitar situaciones inesperadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).