Diseño de un plan de mejora de procesos para incrementar la productividad de la Planta Moldes Industriales del Peru S.A.C., Lima, 2019
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio de investigación diseñar un plan de mejora de procesos para incrementar la productividad de la planta moldes industriales del Perú SAC, Lima, 2019, para ello en nuestra investigación aplicada se consideraron 45 y 15 trabajadores para la población y muestra, respectiv...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24781 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/24781 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Procesos industriales Productividad Administración de planta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El objetivo del presente estudio de investigación diseñar un plan de mejora de procesos para incrementar la productividad de la planta moldes industriales del Perú SAC, Lima, 2019, para ello en nuestra investigación aplicada se consideraron 45 y 15 trabajadores para la población y muestra, respectivamente. En efecto, se aplicaron encuestas para posteriormente analizarlos mediante el software estadístico SPSS. De este modo, en el procedimiento detallamos paso a paso la aplicación de las herramientas como metodología 5’S, estudio de tiempos, Layout, tarjetas rojas, takt time, planes de capacitación, mapa de flujo de valor (VSM), las cuales permitieron mejorar considerablemente la productividad. Por último, es conveniente acotar que los resultados que obtuvimos al diseñar el plan de mejora de procesos, fue incrementar la productividad en operación a un 100%; la mano de obra a 29.38 und/hora y la rentabilidad a $8,780.25. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).