Estrategias de diseño de los espacios multisensoriales para el instituto tecnológico especializado en arte y diseño en la provincia de Trujillo en el 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar qué criterios de diseño de los espacios multisensoriales pueden ser aplicados para el Instituto tecnológico especializado en diseño y arte en la provincia de Trujillo. Desde el punto de vista arquitectónico, se pretende el diseño de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Celi Reyes, Carmen Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29952
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/29952
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño arquitectónico
Diseño de interiores
Espacios multisensoriales
Sentidos
Institutos tecnológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar qué criterios de diseño de los espacios multisensoriales pueden ser aplicados para el Instituto tecnológico especializado en diseño y arte en la provincia de Trujillo. Desde el punto de vista arquitectónico, se pretende el diseño de un instituto que integre espacios con condiciones óptimas para la mejora del desarrollo de habilidades en el alumno; que estimulen sus sentidos y enriquezcan su nivel perceptivo de experiencias dentro de ellos. Como primer paso se analiza la situación actual de infraestructura de educación superior técnica en Trujillo, justificando la falta de un nuevo instituto. Del mismo modo se fundamenta la relación de la variable con la problemática existente, formulándose una hipótesis y objetivo a desarrollar. A continuación, se define la variable mediante la descripción de antecedentes teóricos y arquitectónicos, extrayendo de estos los indicadores. Se expone el tipo de investigación a realizar y se analizan casos relacionados al proyecto que contengan la variable propuesta, para lograr validar los indicadores ya encontrados. Finalmente se concluye en una lista final de lineamientos de diseño de la variable, siendo estos los criterios de diseño de los espacios multisensoriales que serán aplicados en el desarrollo arquitectónico del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).