Impacto del comercio justo en el desarrollo socioeconómico de la asociación de micro-productores de banano orgánico del alto Chira Margen izquierda (AMPBAO) distrito de Sullana-Piura, período 2012-2016

Descripción del Articulo

RESUMEN La presente investigación consiste en determinar el impacto del comercio justo en el desarrollo socio-económico de la Asociación de Micro- Productores de banano Orgánico del Alto Chira margen Izquierda (AMPBAO) distrito de Sullana- Piura periodo 2012- 2016, los cuales han sido medidos median...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fukuy Gavidia, Yoshio, Huancas Fuentes, Stalin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/11450
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/11450
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio
Comercio exterior
Mercado de exportación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:RESUMEN La presente investigación consiste en determinar el impacto del comercio justo en el desarrollo socio-económico de la Asociación de Micro- Productores de banano Orgánico del Alto Chira margen Izquierda (AMPBAO) distrito de Sullana- Piura periodo 2012- 2016, los cuales han sido medidos mediante indicadores que están relacionados con la certificación comercio justo. Al mismo tiempo se ha podido determinar la gran oportunidad que representa ser parte de la certificación comercio justo, ya que consecuentemente hay un impacto en los niveles de desarrollo socioeconómico para los productores, quienes anteriormente se dedicaban a otras labores agrícolas. Esto se vio reflejado en el acceso a nuevos mercados internacionales (Germany, EE.UU., Belgium, Netherlands y otros), incremento de las exportaciones, impacto positivo en el desarrollo económico, no obstante el impacto fue negativo en el desarrollo social, la cual se determinó mediante la prueba de hipótesis con estadística inferencial. Finalmente, para la presente investigación, se llegó a la conclusión que el comercio justo impacto positivamente en el desarrollo económico de los pequeños productores de banano orgánico, esto se contrasta en el acceso a nuevos mercados internacionales, cantidad exportada en TN y valor monetario FOB en dólares exportado por AMPBAO certificada en comercio durante el periodo 2012-2016. Esto impactó económicamente en el bienestar económico de los pequeños productores: en su evolución de su nivel de ingresos, evolución de los precios pagados para sus productos, incremento en sus ventas, inversión en otras actividades o emprendimientos, mayores ingresos, mayor capacidad de poder adquisitivo, adquisición de nueva maquinaria y ventas aseguradas de su producto. Por lo contrario en el desarrollo social no ha habido un impacto positivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).