Análisis de la rehabilitación y mejoramiento de caminos vecinales del distrito Sondorillo, de la región Piura
Descripción del Articulo
En el presente informe de Suficiencia Profesional de describe las tareas realizadas como profesional que desempeño labores en la empresa El Lago SCR. Las actividades realizadas corresponden al proyecto de rehabilitación y mejora de un camino vecinal que abarcaba una longitud de 16 kilómetros en el d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35714 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/35714 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Caminos Mecánica de suelos Proyectos de construcción Topografía Proyecto de rehabilitación de caminos Infraestructura vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | En el presente informe de Suficiencia Profesional de describe las tareas realizadas como profesional que desempeño labores en la empresa El Lago SCR. Las actividades realizadas corresponden al proyecto de rehabilitación y mejora de un camino vecinal que abarcaba una longitud de 16 kilómetros en el distrito de Sondorillo, Piura. El propósito principal de este proyecto consistió en optimizar la conectividad y la accesibilidad de las comunidades rurales de la zona, contribuyendo de manera significativa al progreso económico y social de toda la región. Para la concepción de la solución, se llevaron a cabo diversas etapas esenciales que incluyeron la revisión de planos, estudio exhaustivo de mecánica de suelos, análisis del tráfico vehicular, estudio arqueológico y estudio topográfico detallado. Estas fases previas se realizaron con el objetivo de diseñar e implementar de manera eficaz la instalación de alcantarillas, la estabilización del camino vecinal y la instalación de señalización vial. En cuanto a las conclusiones del proyecto, es importante destacar que se logró con éxito la construcción del camino vecinal. Se subraya la vital importancia de la planificación minuciosa y de una gestión eficiente de los recursos para alcanzar el éxito en la ejecución de proyectos de infraestructura vial. Además, se hace hincapié en la relevancia de implementar medidas medioambientales adecuadas para garantizar la sostenibilidad a largo plazo del proyecto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).