Implementación de una boutique de ropa femenina en el distrito de Puente Piedra

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente trabajo de investigación consiste en la implementación de una Boutique de ropa femenina en el distrito de Puente Piedra que incluya el servicio de Atelier, para tal efecto realizamos un estudio de pre factibilidad con la intención de determinar la viabilidad de nuestro proyecto....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zorrilla Melgarejo, Ruth Minerva, Quispe Medina, Cinthya Karin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21275
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/21275
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Flujo de caja
Factores de riesgo
Industria del vestuario
Estudios de viabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UUPN_3bf64522d5a62a6ffd74ff64cf747253
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21275
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de una boutique de ropa femenina en el distrito de Puente Piedra
title Implementación de una boutique de ropa femenina en el distrito de Puente Piedra
spellingShingle Implementación de una boutique de ropa femenina en el distrito de Puente Piedra
Zorrilla Melgarejo, Ruth Minerva
Flujo de caja
Factores de riesgo
Industria del vestuario
Estudios de viabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Implementación de una boutique de ropa femenina en el distrito de Puente Piedra
title_full Implementación de una boutique de ropa femenina en el distrito de Puente Piedra
title_fullStr Implementación de una boutique de ropa femenina en el distrito de Puente Piedra
title_full_unstemmed Implementación de una boutique de ropa femenina en el distrito de Puente Piedra
title_sort Implementación de una boutique de ropa femenina en el distrito de Puente Piedra
author Zorrilla Melgarejo, Ruth Minerva
author_facet Zorrilla Melgarejo, Ruth Minerva
Quispe Medina, Cinthya Karin
author_role author
author2 Quispe Medina, Cinthya Karin
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cárdenas, Luis Ricardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Zorrilla Melgarejo, Ruth Minerva
Quispe Medina, Cinthya Karin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Flujo de caja
Factores de riesgo
Industria del vestuario
Estudios de viabilidad
topic Flujo de caja
Factores de riesgo
Industria del vestuario
Estudios de viabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description RESUMEN El presente trabajo de investigación consiste en la implementación de una Boutique de ropa femenina en el distrito de Puente Piedra que incluya el servicio de Atelier, para tal efecto realizamos un estudio de pre factibilidad con la intención de determinar la viabilidad de nuestro proyecto. Nuestro estudio de mercado se realizó en el sector socioeconómico B y C de los distritos de Puente Piedra, Ancón, Carabayllo y Santa Rosa, para lo cual efectuamos una investigación in situ en los principales negocios de los alrededores del Mega Mercado Huamantanga en Puente Piedra, asimismo aplicamos una encuesta a nuestro mercado objetivo y realizamos una entrevista a una experta propietaria de una de las Boutiques con mayor éxito de la zona. Somos 2 socias y utilizaremos fondos propios para la implementación de nuestro proyecto que ascenderá a S/ 81,192.60 el cual estará dividida en inversión fija, capital de trabajo e imprevistos. Nuestra principal ventaja competitiva radica en lo valioso, generando experiencia en nuestras clientas a través de la calidad de atención, un ambiente exclusivo y el servicio de Atelier. Luego de realizar el estudio de mercado se determinó que nuestra proyección de ingresos y ventas será creciente en un 5% al segundo año y 10% al tercer, cuarto y quinto año. En el aspecto financiero nuestro flujo de caja proyectado con un horizonte de tiempo de 5 años resulta con saldo positivo al primer año de S/. 43,380.12. Referente al periodo de recuperación de capital e inversión total, conforme con los saldos de nuestro flujo de caja da como resultado la recuperación en el segundo año. Proyectamos Valor Actual Neto (VAN) y la Tasa Interna de Retorno (TIR) teniendo como resultados S/ 120,456.31 y 61.18% siendo datos positivos que determinan la viabilidad de nuestro proyecto. PALABRAS CLAVES: “Implementación: Proviene de la palabra implemento que significa activar, iniciar, poner en marcha un programa o proceso determinado. Es la ejecución de una nueva acción, en este caso una idea de negocio, para lo cual se pone en marcha un plan previamente determinado. Pre factibilidad: Se trata del análisis preliminar de la idea de un proyecto a fin de verificar su viabilidad como actividad del proyecto, así como verificar la disponibilidad de la información. Flujo de caja: El flujo de caja o cash flow es un informe financiero que permite conocer el detalle de los ingresos y egresos de dinero que tiene una empresa puesta en marcha o permite hacer una idea de un proyecto de inversión, en un período determinado que puede ser meses o años. A partir de este informe se puede conocer de manera rápida la liquidez de la empresa y se puede tomar decisiones más certeras o precisas. Inversión inicial: Este término hace referencia a la cantidad de dinero que se necesita para invertir que permita poner en marcha un proyecto de negocio. Entrevista a los expertos: Es la entrevista en forma de dialogo en donde se realizan preguntas por lo general abiertas a expertos del rubro que estamos investigando, esto permite conocer más sobre el negocio de forma cuantitativa y cualitativa”.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-20T21:18:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-20T21:18:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-04-15
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Zorrilla, R. M., & Quispe, C. K. (2019). Implementación de una boutique de ropa femenina en el distrito de Puente Piedra (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/21275
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 658.87 ZORR 2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/21275
identifier_str_mv Zorrilla, R. M., & Quispe, C. K. (2019). Implementación de una boutique de ropa femenina en el distrito de Puente Piedra (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/21275
658.87 ZORR 2019
url https://hdl.handle.net/11537/21275
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21275/4/Zorrilla%20Melgarejo%2c%20Ruth%20Minerva%20%20-%20%20Quispe%20Medina%2c%20Cinthya%20Karin.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21275/10/Zorrilla%20Melgarejo%2c%20Ruth%20Minerva%20%20-%20%20Quispe%20Medina%2c%20Cinthya%20Karin_parcial.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21275/12/Cinthya%20Karin%20Quispe%20Medina.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21275/14/Zorrilla%20Melgarejo%2c%20Ruth%20Minerva.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21275/5/Zorrilla%20Melgarejo%2c%20Ruth%20Minerva%20%20-%20%20Quispe%20Medina%2c%20Cinthya%20Karin.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21275/11/Zorrilla%20Melgarejo%2c%20Ruth%20Minerva%20%20-%20%20Quispe%20Medina%2c%20Cinthya%20Karin_parcial.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21275/13/Cinthya%20Karin%20Quispe%20Medina.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21275/15/Zorrilla%20Melgarejo%2c%20Ruth%20Minerva.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21275/8/Zorrilla%20Melgarejo%2c%20Ruth%20Minerva%20%20-%20%20Quispe%20Medina%2c%20Cinthya%20Karin.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21275/9/Zorrilla%20Melgarejo%2c%20Ruth%20Minerva%20%20-%20%20Quispe%20Medina%2c%20Cinthya%20Karin_parcial.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21275/6/Cinthya%20Karin%20Quispe%20Medina.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21275/7/Zorrilla%20Melgarejo%2c%20Ruth%20Minerva.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21275/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 22af44c9f701a0e16ca75c4d37ecabe1
22af44c9f701a0e16ca75c4d37ecabe1
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
738eadde1751b6f0bf97113516d77ad6
309be1259a068cae73b702f08e9acf6e
25149a1bc2e7f94c8f1fc844a7a33036
05ee95c55a0b6314e17f272e77e2a4c4
8f4333c5d616b025fa14a571c1bb8acf
f94317b8703c397870e7a9228cc8a13b
14f767d03e39cf3b66d3a74b6837793c
0ae5c3b8b72c5eb8ffa40eafc0d72720
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944120466243584
spelling Cárdenas, Luis RicardoZorrilla Melgarejo, Ruth MinervaQuispe Medina, Cinthya Karin2019-05-20T21:18:26Z2019-05-20T21:18:26Z2019-04-15Zorrilla, R. M., & Quispe, C. K. (2019). Implementación de una boutique de ropa femenina en el distrito de Puente Piedra (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/21275658.87 ZORR 2019https://hdl.handle.net/11537/21275RESUMEN El presente trabajo de investigación consiste en la implementación de una Boutique de ropa femenina en el distrito de Puente Piedra que incluya el servicio de Atelier, para tal efecto realizamos un estudio de pre factibilidad con la intención de determinar la viabilidad de nuestro proyecto. Nuestro estudio de mercado se realizó en el sector socioeconómico B y C de los distritos de Puente Piedra, Ancón, Carabayllo y Santa Rosa, para lo cual efectuamos una investigación in situ en los principales negocios de los alrededores del Mega Mercado Huamantanga en Puente Piedra, asimismo aplicamos una encuesta a nuestro mercado objetivo y realizamos una entrevista a una experta propietaria de una de las Boutiques con mayor éxito de la zona. Somos 2 socias y utilizaremos fondos propios para la implementación de nuestro proyecto que ascenderá a S/ 81,192.60 el cual estará dividida en inversión fija, capital de trabajo e imprevistos. Nuestra principal ventaja competitiva radica en lo valioso, generando experiencia en nuestras clientas a través de la calidad de atención, un ambiente exclusivo y el servicio de Atelier. Luego de realizar el estudio de mercado se determinó que nuestra proyección de ingresos y ventas será creciente en un 5% al segundo año y 10% al tercer, cuarto y quinto año. En el aspecto financiero nuestro flujo de caja proyectado con un horizonte de tiempo de 5 años resulta con saldo positivo al primer año de S/. 43,380.12. Referente al periodo de recuperación de capital e inversión total, conforme con los saldos de nuestro flujo de caja da como resultado la recuperación en el segundo año. Proyectamos Valor Actual Neto (VAN) y la Tasa Interna de Retorno (TIR) teniendo como resultados S/ 120,456.31 y 61.18% siendo datos positivos que determinan la viabilidad de nuestro proyecto. PALABRAS CLAVES: “Implementación: Proviene de la palabra implemento que significa activar, iniciar, poner en marcha un programa o proceso determinado. Es la ejecución de una nueva acción, en este caso una idea de negocio, para lo cual se pone en marcha un plan previamente determinado. Pre factibilidad: Se trata del análisis preliminar de la idea de un proyecto a fin de verificar su viabilidad como actividad del proyecto, así como verificar la disponibilidad de la información. Flujo de caja: El flujo de caja o cash flow es un informe financiero que permite conocer el detalle de los ingresos y egresos de dinero que tiene una empresa puesta en marcha o permite hacer una idea de un proyecto de inversión, en un período determinado que puede ser meses o años. A partir de este informe se puede conocer de manera rápida la liquidez de la empresa y se puede tomar decisiones más certeras o precisas. Inversión inicial: Este término hace referencia a la cantidad de dinero que se necesita para invertir que permita poner en marcha un proyecto de negocio. Entrevista a los expertos: Es la entrevista en forma de dialogo en donde se realizan preguntas por lo general abiertas a expertos del rubro que estamos investigando, esto permite conocer más sobre el negocio de forma cuantitativa y cualitativa”.TesisLos Olivosapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNFlujo de cajaFactores de riesgoIndustria del vestuarioEstudios de viabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Implementación de una boutique de ropa femenina en el distrito de Puente Piedrainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de NegociosTítulo ProfesionalAdministraciónLicenciado en AdministraciónPregrado413016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTZorrilla Melgarejo, Ruth Minerva - Quispe Medina, Cinthya Karin.pdf.txtZorrilla Melgarejo, Ruth Minerva - Quispe Medina, Cinthya Karin.pdf.txtExtracted texttext/plain24288https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21275/4/Zorrilla%20Melgarejo%2c%20Ruth%20Minerva%20%20-%20%20Quispe%20Medina%2c%20Cinthya%20Karin.pdf.txt22af44c9f701a0e16ca75c4d37ecabe1MD54Zorrilla Melgarejo, Ruth Minerva - Quispe Medina, Cinthya Karin_parcial.pdf.txtZorrilla Melgarejo, Ruth Minerva - Quispe Medina, Cinthya Karin_parcial.pdf.txtExtracted texttext/plain24288https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21275/10/Zorrilla%20Melgarejo%2c%20Ruth%20Minerva%20%20-%20%20Quispe%20Medina%2c%20Cinthya%20Karin_parcial.pdf.txt22af44c9f701a0e16ca75c4d37ecabe1MD510Cinthya Karin Quispe Medina.pdf.txtCinthya Karin Quispe Medina.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21275/12/Cinthya%20Karin%20Quispe%20Medina.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD512Zorrilla Melgarejo, Ruth Minerva.pdf.txtZorrilla Melgarejo, Ruth Minerva.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21275/14/Zorrilla%20Melgarejo%2c%20Ruth%20Minerva.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD514THUMBNAILZorrilla Melgarejo, Ruth Minerva - Quispe Medina, Cinthya Karin.pdf.jpgZorrilla Melgarejo, Ruth Minerva - Quispe Medina, Cinthya Karin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2727https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21275/5/Zorrilla%20Melgarejo%2c%20Ruth%20Minerva%20%20-%20%20Quispe%20Medina%2c%20Cinthya%20Karin.pdf.jpg738eadde1751b6f0bf97113516d77ad6MD55Zorrilla Melgarejo, Ruth Minerva - Quispe Medina, Cinthya Karin_parcial.pdf.jpgZorrilla Melgarejo, Ruth Minerva - Quispe Medina, Cinthya Karin_parcial.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2729https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21275/11/Zorrilla%20Melgarejo%2c%20Ruth%20Minerva%20%20-%20%20Quispe%20Medina%2c%20Cinthya%20Karin_parcial.pdf.jpg309be1259a068cae73b702f08e9acf6eMD511Cinthya Karin Quispe Medina.pdf.jpgCinthya Karin Quispe Medina.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4232https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21275/13/Cinthya%20Karin%20Quispe%20Medina.pdf.jpg25149a1bc2e7f94c8f1fc844a7a33036MD513Zorrilla Melgarejo, Ruth Minerva.pdf.jpgZorrilla Melgarejo, Ruth Minerva.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4184https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21275/15/Zorrilla%20Melgarejo%2c%20Ruth%20Minerva.pdf.jpg05ee95c55a0b6314e17f272e77e2a4c4MD515ORIGINALZorrilla Melgarejo, Ruth Minerva - Quispe Medina, Cinthya Karin.pdfZorrilla Melgarejo, Ruth Minerva - Quispe Medina, Cinthya Karin.pdfapplication/pdf4537479https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21275/8/Zorrilla%20Melgarejo%2c%20Ruth%20Minerva%20%20-%20%20Quispe%20Medina%2c%20Cinthya%20Karin.pdf8f4333c5d616b025fa14a571c1bb8acfMD58Zorrilla Melgarejo, Ruth Minerva - Quispe Medina, Cinthya Karin_parcial.pdfZorrilla Melgarejo, Ruth Minerva - Quispe Medina, Cinthya Karin_parcial.pdfapplication/pdf4632576https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21275/9/Zorrilla%20Melgarejo%2c%20Ruth%20Minerva%20%20-%20%20Quispe%20Medina%2c%20Cinthya%20Karin_parcial.pdff94317b8703c397870e7a9228cc8a13bMD59Cinthya Karin Quispe Medina.pdfCinthya Karin Quispe Medina.pdfapplication/pdf266538https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21275/6/Cinthya%20Karin%20Quispe%20Medina.pdf14f767d03e39cf3b66d3a74b6837793cMD56Zorrilla Melgarejo, Ruth Minerva.pdfZorrilla Melgarejo, Ruth Minerva.pdfapplication/pdf271357https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21275/7/Zorrilla%20Melgarejo%2c%20Ruth%20Minerva.pdf0ae5c3b8b72c5eb8ffa40eafc0d72720MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21275/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/21275oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/212752022-09-30 03:01:28.949Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).