Uso de redes sociales para la captación de postulantes a la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Trujillo
Descripción del Articulo
En la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Trujillo, asumí el desafío de optimizar las campañas de admisión para incrementar el número de postulantes. Este trabajo abordó el reto de mejorar la captación de postulantes a través de estrategias de comunicación y marketing digital, ante la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38636 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/38636 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Redes sociales Estrategias de marketing Educación superior Çampañas de admisión Marketing digital Comunicación efectiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| Sumario: | En la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Trujillo, asumí el desafío de optimizar las campañas de admisión para incrementar el número de postulantes. Este trabajo abordó el reto de mejorar la captación de postulantes a través de estrategias de comunicación y marketing digital, ante la creciente competencia y los cambios en el comportamiento de los clientes potenciales. Se utilizaron diversas herramientas, como el SEO, marketing en redes sociales, marketing de contenidos y publicidad pagada para atraer a posibles postulantes, de manera efectiva.Las competencias profesionales aplicadas incluyeron planificación estratégica, análisis de datos, creatividad en la generación de contenido, y capacidad para liderar y gestionar campañas digitales efectivas. La implementación de estrategias de comunicación y marketing digital no solo permitió alcanzar los objetivos planteados, sino que también estableció un marco de referencia para futuras campañas, demostrando la efectividad de la comunicación y el marketing digital en el ámbito educativo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).