Desempeño laboral en los colaboradores de las entidades públicas de gestión de riesgo de desastres, Lima, 2018

Descripción del Articulo

Para determinar el desempeño laboral en los colaboradores de las Entidades Públicas de Gestión de Riesgo de Desastres, Lima, 2018, se ha utilizado la metodología con un enfoque cuantitativo, el nivel de la investigación descriptiva porque busca se utiliza una variable, se está recopilando informació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez Jáuregui, María Consuelo, Lévano Zevallos, Nancy Guisella del Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21108
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/21108
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación del desempeño
Servicios públicos
Desastres naturales
Mitigación de desastres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Para determinar el desempeño laboral en los colaboradores de las Entidades Públicas de Gestión de Riesgo de Desastres, Lima, 2018, se ha utilizado la metodología con un enfoque cuantitativo, el nivel de la investigación descriptiva porque busca se utiliza una variable, se está recopilando información de forma directa para tener una idea clara de la realidad y así tomar una decisión, el diseño no experimental transversal y ha llegado a la siguiente conclusión que el desempeño laboral en los colaboradores de las entidades públicas de gestión de riesgo de desastres, Lima 2018, es alto, porque el compromiso está a un 87%, la eficacia al 80% y la productividad al 63%; la mayor incidencia en la dimensión de eficacia, es que los colaboradores sienten que el trabajo que realizan es importante para el país, con un 80%, ya que ellos opinan que el trabajo que aportan es fundamental en las decisiones del gobierno para atender una emergencia; sin embargo, existen indicadores que se deben mejorar, brindar capacitación respecto a sus funciones, adaptación al cambio y reforzamiento de funciones, el indicador de mayor incidencia en la dimensión del compromiso está al 100%, es decir están comprometidos con la misión y visión de la institución a la que pertenecen, debido a que los identidad, membresía y valores de las entidades ha sido concientizado en los colaboradores que forman parte de estas entidades públicas de gestión de riesgos de desastres, la productividad se presenta con dos indicadores que es la motivación, en el bienestar familiar y la aplicación de un plan familiar para la atención de emergencia, con un 83%, ambos factores son determinantes para mantener la productividad durante la atención de una emergencia, se identificó que para esto es necesario que se proponga una política de soporte familiar que favorecerían a los colaboradores de las entidades públicas de gestión de riesgo de desastres, Lima 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).