Influencia del programa de segregación en fuente y recolección selectiva en la gestión de residuos sólidos en el distrito Pedro Gálvez, San Marcos - 2021
Descripción del Articulo
El programa de segregación en fuente (PSF) representa una gran alternativa para la adecuada gestión de los residuos sólidos, pues permite combinar la educación ambiental con la valorización de los residuos, permitiendo de esta manera mitigar el impacto ambiental causado por la inadecuada disposición...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30522 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/30522 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuos sólidos Desarrollo sostenible Gestión ambiental Segregación en fuente Botadero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El programa de segregación en fuente (PSF) representa una gran alternativa para la adecuada gestión de los residuos sólidos, pues permite combinar la educación ambiental con la valorización de los residuos, permitiendo de esta manera mitigar el impacto ambiental causado por la inadecuada disposición final de la basura. Es por ello que en la presente investigación se tuvo como objetivo desarrollar el PSF para mejorar la recolección selectiva de residuos en el distrito Pedro Gálvez, provincia de San Marcos. Mediante la aplicación de las Guías publicadas por el Ministerio del Ambiente y en Coordinación con la Subgerencia de Gestión Ambiental de la Municipalidad Provincial de San Marcos se realizó un diagnóstico local, empadronamiento y el diseño del programa. Como resultado se obtuvo que en la ciudad de San Marcos se recolecta un promedio de 310 T de residuos sólidos mensuales que se disponen en el botadero “El Palenque”, se valoriza un promedio de 2.5 T de residuos sólidos orgánicos y trabajando con una muestra de 100 generadores (entre viviendas, restaurantes y administrados del mercado) se logró incrementar la valorización y el aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos a través del compostaje, llegando a más de 4 T valorizadas. Del estudio se concluye que la implementación del programa de segregación en fuente influye significativamente en la recolección selectiva de residuos sólidos, garantizando la protección a la salud y al ambiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).