Modelamiento hidráulico en la estimación del incremento de la erosión en ríos altoandinos con contracción del cauce por presencia de presas derivadoras
Descripción del Articulo
RESUMEN Es lógico esperar que proceso de erosión del lecho de un río bajo la acción de chorros libres generados por la presencia de elementos extraños en un curso natural de un río es muy complejo, pues, refiere que la erosión resultante depende de la interacción de factores hidráulicos y factores h...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28539 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28539 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Erosión Hidráulica morfología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | RESUMEN Es lógico esperar que proceso de erosión del lecho de un río bajo la acción de chorros libres generados por la presencia de elementos extraños en un curso natural de un río es muy complejo, pues, refiere que la erosión resultante depende de la interacción de factores hidráulicos y factores hidrológico morfológicos; en tal sentido, concluye que la velocidad mínima de transporte para partículas de tamaño de arena o mayor parece ser aproximadamente 30 por ciento menor que la velocidad necesaria para eliminar las partículas de la parte inferior; pero para partículas progresivamente más pequeños, la velocidad mínima de transporte se vuelve cada vez menos en proporción a la velocidad requerida para hacer que las partículas entren en suspensión, lo que genera fenómenos complejos de concepción en el diseño del Ingeniero. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).