Diseño de mejora de la gestión de almacén e inventarios y su incidencia en los costos logísticos de la Ferretería Santa Cruz S. R. L. - Cajamarca, 2021
Descripción del Articulo
La ferretería Santa Cruz S.R.L., presenta problemas en su almacén e inventario causando demoras en los tiempos de entrega de productos. El objetivo de esta investigación fue diseñar un modelo de gestión de almacén e inventarios para reducir los costos logísticos en la ferretería. La hipótesis explic...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31058 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/31058 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control de inventarios Almacenes Logística Control de costos Ferretería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La ferretería Santa Cruz S.R.L., presenta problemas en su almacén e inventario causando demoras en los tiempos de entrega de productos. El objetivo de esta investigación fue diseñar un modelo de gestión de almacén e inventarios para reducir los costos logísticos en la ferretería. La hipótesis explica que con el diseño de un modelo de gestión de almacén e inventarios reducirá significativamente los costos logísticos. El tipo de investigación fue aplicada, con diseño no experimental y enfoque cuantitativo. El diagnóstico actual demuestra que no existe orden y limpieza en el almacén, no se cuentan con órdenes de compra, fichas de control de existencias, y no se clasifican los productos. La rotación del inventario es 2.37, duración del inventario es 13 días, vejez del inventario 6.96%, costo de unidad almacenada es de 80.56 soles y nivel de cumplimiento de despacho es 87.54%. El diseño del modelo de mejora se basó en la clasificación ABC, metodología 5S, mejoras en los procesos de compra, guías de remisión, fichas de recepción y salida del almacén y tarjetas Kardex. La evaluación económica demuestra que el modelo es viable con una TIR de 66%, VAN 91,979.63 soles y una relación de beneficio/costo de 2.38 soles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).