Propuesta de mejora de la gestión logística mediante la aplicación de herramientas Lean Manufacturing para reducir costos operacionales en una empresa de seguridad en la ciudad de Trujillo

Descripción del Articulo

El presente trabajo busca determinar el diagnostico de las herramientas Lean Manufacturing en los costos operacionales en el área de Logística una empresa de seguridad privada. Para establecer los resultados obtenidos durante la investigación del proyecto se realizó un estudio general de la situació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tisnado León, Ana Claudia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24657
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/24657
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística
Procesos industriales
Costos de producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo busca determinar el diagnostico de las herramientas Lean Manufacturing en los costos operacionales en el área de Logística una empresa de seguridad privada. Para establecer los resultados obtenidos durante la investigación del proyecto se realizó un estudio general de la situación actual de la analizada., mediante unas encuestas y observación directa de las situaciones encontradas. Luego se realizó un Diagrama Ishikawa con las causas raíces de los problemas que suscitan a la institución, después se realizó un Pareto para identificar los problemas más relevantes y realizar su respectivo análisis mediante indicadores que nos ayudarían a encontrar la monetización y respectiva solución que esta tenía para la empresa. Se encontró un costo respectivo a las 6 causas raíces analistas que es S/. 9,429.30 Nuevos Soles Mensuales. Posteriormente se desarrollaron herramientas de mejora de Lean Manufacturing que permitieron tener una mejor Gestión Logística reduciéndose S/. 101,587.60 anualmente que en términos porcentuales representa un 53.54% de ahorro. Se realizó un análisis económico mediante el cálculo de los principales indicadores económicos, obteniendo un VAN de S/. 156,474.03, un TIR de 85,32%, un B/C de S/.2.23 y un PRI de un año y cuatro meses. Finalmente se llegó a la conclusión que las propuestas de mejora son técnicamente viables y reduce los costos de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).