Diseño de un sistema basado en la metodología Six Sigma para mejorar la gestión de mantenimiento predictivo de los equipos estáticos de una empresa minera, Cajamarca, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo diseñar un sistema de gestión de mantenimiento predictivo basado en la metodología Six Sigma para mejorar la gestión de los procesos de mantenimiento predictivo de los equipos estáticos de una empresa minera en la región Cajamarca. El tipo de investigació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castrejon Torres, Rodolfo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28803
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/28803
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de gestión
Mantenimiento predictivo
Metodología Six Sigma
Minería
Gestión de la calidad
Control de calidad
Mantenimiento productivo total
Equipos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo diseñar un sistema de gestión de mantenimiento predictivo basado en la metodología Six Sigma para mejorar la gestión de los procesos de mantenimiento predictivo de los equipos estáticos de una empresa minera en la región Cajamarca. El tipo de investigación es explicativa, como población se consideró el área de mantenimiento de un proyecto minero ubicado en Cajamarca, la muestra seleccionada fue el área de mantenimiento de equipos estáticos. Se emplearon como técnica de recolección de datos: la entrevista, la encuesta y la observación directa, y como instrumentos; el cuestionario y la lista de verificación. Como resultado más importante en el diagnóstico de la situación actual, de los procesos de mantenimiento predictivo que se ejecutan en la empresa minera se evidencio un porcentaje de desviación en el tiempo de ejecución, con un valor negativa de -39.74%. Para ello se propuso el diseño de un modelo de gestión de mantenimiento predictivo para los equipos estáticos basado en la Metodología Six Sigma, siguiendo la metodología DMAIC (Definir, Medir, Analizar, Implantar o Mejorar y Controlar) se puede lograr mejoras de hasta 30%. Se concluye que, la aplicación del estudio proyecta una viabilidad económica para a empresa como un VAN de S/.172348.37 y un TIR de 144%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).