Análisis jurídico del uso de contratos de adhesión en la suscripción de pólizas de seguros de riesgos patrimoniales
Descripción del Articulo
La presente investigación se realiza debido a la escasez de estudios sobre la incidencia de los contratos de adhesión en la suscripción de seguros de riesgos patrimoniales tales como los de transportes, ramos técnicos, propiedad y responsabilidad civil; es por ello por lo que, se planteó el análisis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33860 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/33860 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contratos de seguros Patrimonio Derecho de los seguros Contratos de adhesión Derecho de seguros Riesgos patrimoniales Condicionado general https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación se realiza debido a la escasez de estudios sobre la incidencia de los contratos de adhesión en la suscripción de seguros de riesgos patrimoniales tales como los de transportes, ramos técnicos, propiedad y responsabilidad civil; es por ello por lo que, se planteó el análisis documental de los diversos contratos de adhesión de las principales aseguradoras de Perú. Desde ese contexto se pudo determinar que en el mercado de seguros peruano existe una uniformidad en los contratos que las empresas o personas naturales suscriben a fin de contratar una póliza. Este análisis pertinente permitió responder a la pregunta general y específica, así como el objetivo general y específicos de la presente investigación. La limitación presentada fue la escaza información del tema abordado en el Perú y que los pocos estudios realizados, no cumplían con los criterios de selección establecidos para el análisis. Se recomienda una mayor cantidad de investigaciones sobre los contratos de adhesión en la suscripción de pólizas referidas a riesgos patrimoniales, toda vez que estos estudios permiten un mejor funcionamiento en el mercado asegurador. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).