Nivel de conocimientos sobre infecciones de transmisión sexual y conductas sexuales de riesgo en los adolescentes del colegio San Agustín de Villa Victoria, Carabayllo, lima, 2023

Descripción del Articulo

La investigación se planteó como objetivo determinar el nivel de conocimientos sobre infecciones de transmisión sexual y conductas sexuales de riesgo en los adolescentes del colegio San Agustín de Villa Victoria, Carabayllo, Lima, 2023. La metodología aplicada fue mediante un enfoque cuantitativo, d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jaimes Jaimes De Pajuelo, Quelina Pequeña
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38894
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/38894
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades transmisibles
Adolescentes
Conductas sexuales de riesgo
Conocimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La investigación se planteó como objetivo determinar el nivel de conocimientos sobre infecciones de transmisión sexual y conductas sexuales de riesgo en los adolescentes del colegio San Agustín de Villa Victoria, Carabayllo, Lima, 2023. La metodología aplicada fue mediante un enfoque cuantitativo, de tipo correlacional, presentando un diseño no experimental de corte transversal, el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario y la técnica realizada fue la encuesta. La muestra de estudio estuvo conformada por 120 estudiantes de 3°, 4° y 5° grado de secundaria, bajo un muestreo no probabilístico por conveniencia. Los resultados obtenidos demostraron que 14.17% de los estudiantes poseen un nivel de conocimiento alto, el 72.50% un nivel de conocimientos medio y el 13.33% un nivel de conocimiento bajo; asimismo, se evidenció que el 53.33% poseen conductas sexuales de riesgo favorables, mientras que el 46.67% poseen conductas sexuales desfavorables. Además, se buscó la asociación existente entre el nivel de conocimiento sobre infecciones de trasmisión sexual y conductas sexuales de riesgo mediante la Prueba de Chi Cuadrado fue X2 = 12,394, obteniendo un valor de significancia de p=0,002. Concluyendo que sí existe una asociación significativa entre el nivel de conocimiento sobre infecciones de trasmisión sexual y conductas sexuales de riesgo, puesto que p<0,05; ello debido a que los adolescentes practican mayor número de conductas sexuales favorables y poseen un nivel de conocimiento que va de medio a alto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).