Calidad de la web e intención de compra en usuarios prospectos de una empresa constructora en la ciudad de Trujillo, 2022

Descripción del Articulo

Para la investigación se planteó determinar el nivel de relación entre la calidad web y la intención de compra en usuarios prospectos de una empresa constructora en la ciudad de Trujillo, 2022, puesto que, se evidencia una mayor inversión en páginas web en el sector inmobiliario, así como una mayor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castañeda Zavaleta, Yurit Sofia, Chigne Flores, Paola Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33653
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/33653
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento del consumidor
Marketing en internet
Promoción de ventas
Compras
Calidad web
Intención de compra
Sector inmobiliario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Para la investigación se planteó determinar el nivel de relación entre la calidad web y la intención de compra en usuarios prospectos de una empresa constructora en la ciudad de Trujillo, 2022, puesto que, se evidencia una mayor inversión en páginas web en el sector inmobiliario, así como una mayor intención de compra digital entre los prospectos del rubro. El método tuvo un diseño no experimental, de enfoque cuantitativo, con un alcance correlacional y, se utilizó un cuestionario como instrumento, el cual fue aplicado en 384 usuarios prospectos. Como resultado, se determinó una relación fuerte entre la calidad web y la intención de compra en usuarios prospectos de una empresa constructora de Trujillo, según el valor de .884 del coeficiente Rho de Spearman, concluyendo que, en cuanto mayor sea el nivel de calidad web percibido por los usuarios prospectos, mayor será su intención de compra. Por lo expuesto, se sugiere tanto a las organizaciones que busquen implementar una página web, como a las que ya disponen de un dominio, definir un presupuesto sustancial para crear un sitio intuitivo u optimizarlo, con un diseño atractivo y una interfaz amigable con el usuario, con el propósito estimular la intención de compra entre los prospectos digitales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).