Nivel de cumplimiento de la normativa sobre implementación y seguimiento a las recomendaciones de los informes de auditoría de la Caja Chiclayo S.A. del año 2016

Descripción del Articulo

RESUMEN La presente tesis titulada “Nivel de Cumplimiento de la normativa sobre implementación y seguimiento de los informes de auditoría de la Caja Chiclayo S.A del año 2016” fue desarrollada en base a la información obtenida en el archivo de la oficina del Órgano de Control Institucional de Caja C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Montoya, Johana Miluska
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13504
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/13504
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Contabilidad
Auditoría interna
Control interno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:RESUMEN La presente tesis titulada “Nivel de Cumplimiento de la normativa sobre implementación y seguimiento de los informes de auditoría de la Caja Chiclayo S.A del año 2016” fue desarrollada en base a la información obtenida en el archivo de la oficina del Órgano de Control Institucional de Caja Chiclayo S.A y en la información contenida en el Sistema de Control Gubernamental; asimismo se desarrolló en base a la labor realizada por el Órgano de Control Institucional en referencia a los informes de auditoría emitidos en el año 2016 y las recomendaciones derivadas de los mismos. El análisis de la información y la documentación se orientó, en primer lugar, a evaluar el cumplimiento de los plazos referente a la elaboración y presentación del plan de acción para la implementación de las recomendaciones de auditoria, así también a determinar el nivel de avance del plan de acción según los reportes bimestrales obtenidos en el Sistema de Control Gubernamental; y por ultimo a establecer el nivel de implementación de las recomendaciones de los informes de auditoría emitidos en el año 2016. Como resultado, se evidencia que la Gerencia Central Mancomunada la mayoría de veces remite el plan de acción en el plazo establecido, sin embargo, en algunas ocasiones se evidencia que solicitan dicho plan reiteradas veces; por otra parte, respecto al avance del Plan de Acción se considera un nivel bajo, ya que se advierte que el reporte bimestral del 28 de Abril de 2017 es semejante al reporte del 30 de Junio de 2017, evidenciando que no existe modificación alguna en el último periodo antes mencionado; finalmente, a lo que se refiere al nivel de implementación de las recomendaciones de los informes de auditoría, se observa un nivel bajo de implementación, dado que sólo 16 recomendaciones fueron implementadas de un total de 46 recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).