Influencia de las cenizas del estiércol de caballo en las propiedades físico-mecánicas del concreto tradicional para vigas y columnas, Lima Norte, 2023
Descripción del Articulo
En la investigación sobre las propiedades químicas y mecánicas de la ceniza de estiércol de caballo en el concreto en Lima Norte, se empleó el método de Fluorescencia de Rayos X para la obtención de la ceniza en un laboratorio certificado. Los resultados indicaron que las propiedades mecánicas del c...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36983 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/36983 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Resistencia a la compresión Concreto Vigas Columnas Resistencia de materiales Construcción Estructuras Ceniza de estiércol de caballo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | En la investigación sobre las propiedades químicas y mecánicas de la ceniza de estiércol de caballo en el concreto en Lima Norte, se empleó el método de Fluorescencia de Rayos X para la obtención de la ceniza en un laboratorio certificado. Los resultados indicaron que las propiedades mecánicas del concreto mejoraron con la adición de ceniza hasta el 7%, siendo óptimo para vigas y columnas. Sin embargo, a mayores concentraciones, como el 12%, la trabajabilidad del concreto disminuyó significativamente. La resistencia a la compresión a los 28 días también fue óptima al 7% de ceniza, destacándose como el diseño más eficaz. El estudio de una viga y columna con un 7% de ceniza reveló que las fuerzas, momentos y desplazamientos entre diferentes resistencias de concreto eran mínimos. Además, se observó que la adición de ceniza permitiría reducir secciones de elementos estructurales y aumentar la rigidez de las estructuras. Económicamente, se concluyó que el concreto con un 7% de ceniza mostraba una mayor resistencia, justificando un aumento en su tarifa en comparación con otras muestras. En resumen, la ceniza de estiércol de caballo se presenta como un aditivo beneficioso para mejorar las propiedades del concreto, con consideraciones tanto técnicas como económicas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).