Sistema de costos y la rentabilidad en las empresas de servicios, en el año 2020
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación tiene como objetivo lograr determinar si existe una relación entre el sistema de costos y la rentabilidad en las empresas de servicios, en el año 2020. Para lo cual, el presente estudio es de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y una metodología básic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31972 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/31972 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rentabilidad Empresas de servicios Costos Profitability Services Costs https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El presente estudio de investigación tiene como objetivo lograr determinar si existe una relación entre el sistema de costos y la rentabilidad en las empresas de servicios, en el año 2020. Para lo cual, el presente estudio es de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y una metodología básica de alcance descriptivo – correlacional, ya que se busca identificar si existe una relación entre el sistema de costos y la rentabilidad. La presente tesis se ha realizado en Lima-Perú, siendo aplicado a 3 empresas de servicios: (i)Centro Técnico de Servicios Múltiples Industriales E.I.R.L, (ii)Jamming Asociados S.A.C y (iii)Tecnova System S.A.C., realizándose una encuesta formulada por 14 preguntas, presentado en análisis estadísticos, además de utilizarse como técnica el análisis documental. Posteriormente se procesaron todos los datos obtenidos, buscando encontrar si estas empresas de servicios consideran dentro de su precio final aquellos costos incurridos para la prestación del servicio, concluyéndose y demostrando que los costos juegan un papel muy importante en las empresas, ya que la aplicación de un sistema de costos ayudará a reflejar una rentabilidad más real y que se ajuste a las expectativas de ganancias que busca las empresas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).