Depresión y ansiedad en estudiantes de la carrera de Psicología de una universidad privada en Lima Norte, 2021
Descripción del Articulo
El estudio buscó determinar la correspondencia entre la depresión y la ansiedad en estudiantes de la carrera de Psicología de una universidad privada en Lima Norte. El diseño de investigación empleado fue de carácter descriptivo-correlacional. La muestra estuvo conformada por 110 estudiantes de la c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35976 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/35976 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Depresión mental Ansiedad Estudiantes universitarios Emociones y sentimientos Inteligencia emocional Conducta de afrontamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El estudio buscó determinar la correspondencia entre la depresión y la ansiedad en estudiantes de la carrera de Psicología de una universidad privada en Lima Norte. El diseño de investigación empleado fue de carácter descriptivo-correlacional. La muestra estuvo conformada por 110 estudiantes de la carrera de psicología de los ciclos VIII, IX y X, además de ser mayores de edad. Los instrumentos empleados para recolectar información fueron el Inventario de Depresión de Beck adaptado por Ángela Espinosa Estrada (2016) a una población peruana y la Escala de Evaluación de la Ansiedad de William Zung adaptado por Hilarie Velásquez (2019) una población peruana. Se halló una relación significativa y directa entre ambas variables depresión y ansiedad (r=.870; p=000). Asimismo, se halló una correlación estadísticamente significativa y directa entre las dimensiones de la depresión como, área cognitiva (r= .832; p= .000), física/conductual (r= .841; p=0 .000), afectivo/emocional (r= .854; p= .000) con la variable ansiedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).