La disposición de planta en la fabricación de productos de madera y su relación con la productividad en la empresa derivados de la madera S.R.L - Cajamarca
Descripción del Articulo
RESUMEN En el presente trabajo de investigación cientifica se muestra la mejora en los procesos de producción en la empresa Derivados de la Madera S.R.L. para incrementar su productividad en lo máximo posible mediante la utilización de diferentes metodos cientificos como: Metodo de Guercht y Travel...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13819 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/13819 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Distribución física Productividad Procesos industriales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | RESUMEN En el presente trabajo de investigación cientifica se muestra la mejora en los procesos de producción en la empresa Derivados de la Madera S.R.L. para incrementar su productividad en lo máximo posible mediante la utilización de diferentes metodos cientificos como: Metodo de Guercht y Travel Charting En cuanto a la distribución de planta se ven afectados, esto se debe a que la distribución actual no fue diseñada con ningún tipo de metodología de ingeniería sino que solo se diseñó de manera rápida y con propia intuición de que se está ubicando las máquinas en la mejor posición, reflejándose en una superficie de instalación del área de producción de 1,168 m², Los problemas que existen en la empresa por esta forma de distribución principalmente es la distancia al recorrer ya sea por materiales, herramientas y estaciones, asimismo podemos ver que en los pasadizos encontramos llenos de desperdicios o sobrantes de materia prima lo cual los operarios tienen dificultad del tránsito tanto como materiales pueden tener tropiezos y hacer sus labores con dificultad lo cual genera pérdida de tiempo, lo que demanda un mayor costo para la empresa. También por los tiempos muertos que existe en el área de producción, por lo cual se podría mejorar con una nueva distribución y así mejorar la productividad y reducir costos para el beneficio de la empresa. Con la implementación del diseño de mejora se consiguió desarrollar una mejor utilización de sus espacios (1068 m²) y mejorar su productividad mediante la disminución de sus tiempos de movimiento entre máquinas, que se vieron reflejados en sus indicadores de producción. Resultando beneficioso el proyecto para la empresa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).