El Crowdfunding como herramienta alternativa de financiamiento para estudiantes de la facultad de negocios de una universidad de Lima Norte, 2020
Descripción del Articulo
En la presente investigación se busca determinar el grado de consideración del crowdfunding como herramienta alternativa de financiamiento para emprendimientos desarrollados por estudiantes de la facultad de negocios de la Universidad Privada del Norte en el año 2018. La metodología de esta investig...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27881 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/27881 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Financiamiento Estudiantes Ayuda financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | En la presente investigación se busca determinar el grado de consideración del crowdfunding como herramienta alternativa de financiamiento para emprendimientos desarrollados por estudiantes de la facultad de negocios de la Universidad Privada del Norte en el año 2018. La metodología de esta investigación tiene un enfoque cualitativo de alcance descriptivo y con diseño fenomenológico. Las técnicas utilizadas para la recolección y análisis de datos son las entrevistas semiestructuradas, las cuales fueron aplicadas a dos expertos conocedores del fenómeno estudiado, como también en el rubro financiero y de emprendimiento. También se utilizó un grupo de enfoques (focus group), ya que se pretendió conocer las percepciones de los participantes de manera individual y colectiva. Dicho focus group tuvo como participantes a 5 estudiantes de la facultad de negocios de la Universidad Privada del Norte. Gracias a los instrumentos utilizados para la presente se pudo concluir que el crowdfunding como alternativa de financiamiento tiene un alto grado de consideración, ya que posee características que las diferencian notablemente a los mecanismos financieros no tradicionales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).