Aplicación de las 5S para incrementar la productividad en el área de producción de la empresa TAG SAC, Lima 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación se enfoca en la productividad de la empresa TAG S.A.C. mediante el análisis de la eficiencia y eficacia del área de producción, es una empresa que elabora palancas de recogida para maquinas textiles mediante el método de fundición, para el desarrollo del presente trabajo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Susanibar Yrribarren, Stiven David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37628
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/37628
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Gestión de la producción
Eficiencia
Eficacia
Metodología 5S
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se enfoca en la productividad de la empresa TAG S.A.C. mediante el análisis de la eficiencia y eficacia del área de producción, es una empresa que elabora palancas de recogida para maquinas textiles mediante el método de fundición, para el desarrollo del presente trabajo de investigación su objetivo general es, Determinar de qué manera la aplicación de la metodología 5s incrementa la productividad en el área de producción de la empresa TAG SAC, Lima 2023, para lo cual se empleó un enfoque cuantitativo con un diseño experimental de nivel explicativo. Sobre la muestra, la misma estuvo conformada por la producción de palanca de recogida en un plazo de 45 días. Sobre los hallazgos se logró encontrar la prevalencia de una diferencia notable del 25% que demostró el incremento de la productividad. Se pudo concluir que la productividad en el área de producción de la empresa TAG SAC, Lima 2023 incremento gracias a la aplicación de la metodología 5s.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).