Sistema de control interno de la gestión de las cuentas por cobrar en la empresa SAYCA Hotel S.R.L

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación trata sobre el Sistema de Control Interno de la Gestión de las Cuentas por Cobrar en la Empresa Sayca Hotel S.R.L. la misma que se encuentra ubicada en el Distrito de Miraflores de la Ciudad de Lima, con el propósito de implementar lineamientos contables adecuado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Astorga Bossio de Arce, Silvia Rita, Estrada Flores, Jeanneth Mónica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21022
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/21022
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Control interno
Plan Contable general empresarial
Contabilidad de costos
Análisis costo-beneficio (ingresos)
Principios y normas de contabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación trata sobre el Sistema de Control Interno de la Gestión de las Cuentas por Cobrar en la Empresa Sayca Hotel S.R.L. la misma que se encuentra ubicada en el Distrito de Miraflores de la Ciudad de Lima, con el propósito de implementar lineamientos contables adecuados para un correcto control de las cuentas por cobrar. Para esta investigación ha sido necesario recurrir a los cinco componentes del control interno (COSO) como método de evaluación en las cuentas por cobrar y así poder determinar de qué manera influye en el área, para proponer mejoras en la gestión de la Empresa Sayca Hotel SRL. Para la administración eficiente y eficaz de una empresa es necesaria la información que se pueda recabar de ella y de todo lo que pasa en su entorno, para este caso se realizó una investigación de campo y una investigación documental, el cual nos permite mostrar la realidad problemática de la empresa y los problemas de liquidez que viene atravesando, morosidad de 90 días de atraso por parte de los clientes, la falta de políticas de recuperación de cobranza dudosa, entre otros. Por lo tanto, se necesita de una herramienta que brinde información relevante y oportuna a sus empleados a fin de mejorar la eficiencia y eficacia en la gestión de la empresa, tales como políticas y procedimientos de créditos y cobranzas al personal y clientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).