Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en ingeniería de métodos para reducir incidentes del área de posventa en un concesionario automotriz, Trujillo 2023

Descripción del Articulo

El presente proyecto tiene el objetivo principal el diseño de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo basado en Ingeniería de Métodos para Reducir Incidentes del Área de Posventa en un Concesionario Automotriz, Trujillo 2023. La justificación de la investigación reside en la importancia de gestio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alarcon Rosales, Enrique Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36290
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/36290
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Seguridad industrial
Condiciones de trabajo
Salud ocupacional
Medidas de seguridad
Ingeniería de seguridad
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
Incidentes laborales
Ingeniería de métodos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto tiene el objetivo principal el diseño de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo basado en Ingeniería de Métodos para Reducir Incidentes del Área de Posventa en un Concesionario Automotriz, Trujillo 2023. La justificación de la investigación reside en la importancia de gestionar los riesgos laborales de forma efectiva con un enfoque integrador entre la gestión de seguridad laboral y la ingeniería de métodos. Los objetivos buscan determinar el impacto del diseño propuesto en la reducción de incidentes y en evaluar su viabilidad económica y financiera. La secuencia de pasos que se llevó a cabo inició con el análisis detallado de los procesos de cambio de amortiguadores, mantenimiento de 40 mil km y planchado y pintura de carrocería, utilizando herramientas de ingeniería de métodos como el diagrama de análisis de procesos, el diagrama Ishikawa y el estudio de tiempos y movimientos. Esto permitió identificar las causas raíz de los incidentes, y con base en esta información, se propusieron mejoras que incorporaron herramientas como las 5S y la estandarización de procesos, complementando el plan de seguridad y salud ocupacional. Los resultados destacan una proyección efectiva de reducción de incidentes, respaldada por indicadores económicos positivos, tales como un VAN de 14646.59, una TIR del 39% y un IR de 1.61.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).