Propuesta de un hogar de refugio temporal para mujeres maltratadas basado en los efectos psicoambientales de las áreas verdes en la salud mental en el distrito de la Esperanza – Trujillo 2020

Descripción del Articulo

Esta tesis tiene como objetivo desarrollar un proyecto que permita ayudar a frenar el crecimiento de feminicidios y maltratos contra la mujer, mediante la Propuesta de un Hogar de Refugio Temporal para Mujeres maltratadas basado en los Efectos Psicoambientales de las áreas verdes en el Distrito de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Narva Vasquez, Olinda Maria del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32952
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/32952
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura sostenible
Refugios
Violencia contra la mujer
Shelter
Violence against women
Green areas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Esta tesis tiene como objetivo desarrollar un proyecto que permita ayudar a frenar el crecimiento de feminicidios y maltratos contra la mujer, mediante la Propuesta de un Hogar de Refugio Temporal para Mujeres maltratadas basado en los Efectos Psicoambientales de las áreas verdes en el Distrito de la Esperanza, Trujillo; ya que actualmente no cuentan con un establecimiento como tal en dicho distrito. Aunque las cifras obtenidas son realmente alarmantes, no son un claro reflejo de la realidad, puesto que un gran número de mujeres deciden callar ante la violencia por el hecho de sentirse vulnerables y sobre todo desamparadas, porque no consideran que exista un lugar adecuado que les brinde el apoyo psicológico, emocional y legal para poder salir adelante. A través del estudio de los Efectos Psicoambientales de las áreas verdes, pudimos obtener ciertos criterios y consideraciones para poder aplicarlos bajo ciertos lineamientos al objeto arquitectónico, de tal manera que estos efectos tengan una repercusión positiva y se pueda diseñar un proyecto con condiciones óptimas para la recuperación de estas mujeres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).