El tratamiento contable y tributario de las detracciones en las empresas de servicios de construcción del Perú, años 2015 al 2018

Descripción del Articulo

La presente revisión sistemática tiene por objetivo conocer que es lo que se ha investigado y que métodos se han empleado en la investigación del tratamiento contable de las detracciones en las empresas de servicios de construcción del Perú, años 2015 al 2018. Para ello se consultaron las bases de d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Sánchez, Eda Virgen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21622
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/21622
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficacia
Contabilidad tributaria
Empresas de servicios
Tributación
Contabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La presente revisión sistemática tiene por objetivo conocer que es lo que se ha investigado y que métodos se han empleado en la investigación del tratamiento contable de las detracciones en las empresas de servicios de construcción del Perú, años 2015 al 2018. Para ello se consultaron las bases de datos científicas más importantes en el mundo como Google Académico, Scielo, Redalyc, WordCat, Dspace y repositorios de Tesis internacionales y Nacionales, siendo estudios descriptivos y sistemáticos. Según los resultados obtenidos mediante la información estudiada. La presente investigación además nos ha permitido agenciarnos de una mayor cantidad de recursos y herramienta para hacer frente a los problemas diarios, en cuanto al tratamiento contable y tributario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).