Empleo en la economía informal: mayor amenaza que la pandemia del COVID-19

Descripción del Articulo

La pandemia del COVID-19 parece perjudicar de manera desigual a las personas con empleo informal, que con menos frecuencia reciben ayuda del gobierno que las personas con empleo formal. El propósito de este ensayo es realizar un análisis reflexivo sobre empleo en la economía informal en tiempos de p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dávila Morán, Roberto Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31090
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31090
https://doi.org/10.36390/telos232.12
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empleo
Sector informal
Economía
COVID-19
Pandemia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La pandemia del COVID-19 parece perjudicar de manera desigual a las personas con empleo informal, que con menos frecuencia reciben ayuda del gobierno que las personas con empleo formal. El propósito de este ensayo es realizar un análisis reflexivo sobre empleo en la economía informal en tiempos de pandemia provocada por el COVID 19. La metodología se basa en una investigación documental, en el que se tomaron en consideración diversas fuentes documentales como artículos publicados en revistas científicas e informes de organismos internacionales, con el fin de documentar el problema; entre los principales autores para el desarrollo documental se tienen Williams y Horodnic (2016a, 2016b), ILO (2014), ILO (2015) y Webb et al., (2020). La pandemia tiene efectos importantes a corto y largo plazo para el empleo informal y la economía informal. La pandemia del COVID-19 podría apresurar las tendencias actuales y obligar nuevas soluciones para preservar la seguridad básica del trabajo mientras ayuda a las organizaciones a seguir siendo competitivas. Las políticas gubernamentales que promueven la seguridad laboral de los ingresos, los movimientos hacia la formalización del empleo y la equidad para los empleados informales son peculiarmente considerables. Los resultados proponen que los gobiernos deben tener en cuenta atentamente el apoyo claro a quienes tienen empleos informales para crear estructuras justas, resilientes y éticas para los trabajadores, las industrias, las economías y sociedad en general. Como conclusiones se tiene que la reingeniería de la economía pos pandemia puede conducir a una reconsideración de las prácticas de empleo ampliamente utilizadas que tienden a reducir las condiciones de los trabajadores y la protección de la salud, a fin de obtener una ventaja competitiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).