Análisis del uso de product placement en los videoclips producidos por DJ Khaled con Justin Bieber, Lima, 2017 - 2021

Descripción del Articulo

El product placement se ha convertido en una estrategia publicitaria en el área musical siendo muy eficaz para las marcas que buscan aumentar su visibilidad y llegar a nuevos públicos, es por ello que se hace este estudio, con el propósito principal de analizar las estrategias del uso de product pla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Peña, Khristel Yashamiel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38042
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/38042
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Publicidad comercial artística
Video
Marketing en internet
Product placement
Marketing musical
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El product placement se ha convertido en una estrategia publicitaria en el área musical siendo muy eficaz para las marcas que buscan aumentar su visibilidad y llegar a nuevos públicos, es por ello que se hace este estudio, con el propósito principal de analizar las estrategias del uso de product placement en los videoclips producidos por el Prodcutor discográfico Dj Khaled con Justin Bieber. Se utilizó una metodología cualitativa de enfoque interpretativo, que implica analizar y comprender los rasgos distintivos del uso de product placement en los videoclips seleccionados. Se trabajó con un enfoque de análisis de caso específico interpretativo, centrándose en dos videoclips en particular: "Im The One" y "No Brainer" que fueron muy exitosos en su momento de lanzamiento. Se utilizaron herramientas de observación desarrolladas por Pérez-Rufí, Navarrete Cardero y Gomez Perez (2014), así como Jennifer Rodríguez-López y José Patricio Pérez-Rufí (2017), Sánchez, Castro (2020) adaptado las dimensiones de propuestas por Reza (2017) y de indicadores de Fernández Rubio (2011) para recopilar datos sobre las marcas, productos, número de apariciones, contexto y duración en cada videoclip. Los resultados del estudio demuestran que el product placement desempeña un papel protagonista en los videoclips analizados, y que cuenta con una gran cantidad de colocaciones de productos de diversas marcas. Como conclusión, este estudio puede servir como referencia y guía para futuros videoclips peruanos que deseen incorporar el product placement de manera comercial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).