La naturaleza del procedimiento de protección al consumidor en el Perú y el desistimiento como forma de conclusión anticipada
Descripción del Articulo
En la actualidad el tráfico comercial ha ido en aumento, los consumidores contratan servicios o adquieren productos de forma más rápida, pudiendo generarse conflictos en la relación de consumo; por tanto, a causa de la naturaleza de las contrataciones entre particulares, es mucho más fácil negociar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32979 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/32979 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Protección del consumidor Procedimiento administrativo Derecho administrativo Administración pública Desistimiento del consumidor Procedimiento administrativo sancionador https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En la actualidad el tráfico comercial ha ido en aumento, los consumidores contratan servicios o adquieren productos de forma más rápida, pudiendo generarse conflictos en la relación de consumo; por tanto, a causa de la naturaleza de las contrataciones entre particulares, es mucho más fácil negociar o ejecutar una transacción de manera eficaz y eficiente que dé como resultado, una compensación que permita corregir el incumplimiento; por el contrario, hoy en día se han incrementado el número de denuncias presentadas por los consumidores ante la administración pública representada por el “Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual” – INDECOPI; y en respuesta, los proveedores, con el fin de evitar una sanción por parte de la administración pública, negocian con el denunciante una compensación, presentando el consumidor el desistimiento para concluir el procedimiento administrativo sacionador iniciado de parte, a razón del Decreto Legislativo Nº 1308, el cual introdujo el artículo 107-Aº al Código de Protección y Defensa del Consumidor, el cual en otras palabras, describe al desistimiento como forma de conclusión anticipada del procedimiento de oficio promovido por denuncia de parte. Es por ello que se analizó la naturaleza del procedimiento administrativo en materia de protección al consumidor, iniciado por denuncia de parte, con el fin de argumentar que el desistimiento presentado por el consumidor no puede tener por efecto concluir el procedimiento administrativo sancionador, puesto que, quién se desiste no es parte de este tipo de procedimiento administrativo especial. Sin embargo, conforme con especialistas en la materia consultados y el análisis de los criterios adoptados por Tribunal del Indecopi en materia de protección al consumidor. Se llegó a la conclusión que la finalidad, no es la obtención de una sanción económica a favor del Estado peruano, es salvaguardar los derechos e intereses de los consumidores; en ese sentido, las partes de mutuo acuerdo pueden negociar sus intereses particulares, y con ello, desistirse del procedimiento administrativo, solicitando la conclusión del mismo, salvo alguna excepción prevista en la ley. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).