Sistema HelpDesk bajo plataforma web para la mejora del proceso de servicio técnico de la empresa Datasum S. R. L.
Descripción del Articulo
La experiencia profesional, consiste en la creación exitosa de un software de soporte técnico (HelpDesk) para resolver el creciente problema que se tenia en la empresa Datasum, para la atención de los requerimientos de los clientes, los cuales estaban siendo inadecuadamente tratados. Las empresas cl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30159 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/30159 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Servidores web Servicio al cliente MySQL Administración de proyectos informáticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La experiencia profesional, consiste en la creación exitosa de un software de soporte técnico (HelpDesk) para resolver el creciente problema que se tenia en la empresa Datasum, para la atención de los requerimientos de los clientes, los cuales estaban siendo inadecuadamente tratados. Las empresas clientes, por la alta necesidad de la continuidad del negocio, contratan el servicio de soporte técnico, el mismo que ha ido evolucionando en un servicio centralizado de mesa de ayuda (Helpdesk), incluso se llegó a la creación de un Sistema de Gestión de Helpdesk, de tal manera que la información almacenada sirva para generar una casuística de casos resueltos, para poder atender rápidamente casos similares. Para la implementación del sistema se utilizó Microsoft Visual Basic .Net para la interfaz y creación de componentes, y como gestor de base de datos MySQL. Entre las principales conclusiones podemos indicar que se desarrollaron todos los módulos planificados: entrada de datos, asignación, control y seguimiento del personal asignado. Se recomienda, continuar desarrollando el Sistema Helpdesk en un proceso de mejora continua. El proyecto se pudo realizar por las competencias del tesista en: desarrollo, soporte técnico y gestión de proyectos, las cuales en conjunto facilitaron el éxito del mismo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).