Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en base a la Norma OHSAS 18001, para prevenir los incidentes de trabajo en la empresa “Hersaav Servicios Generales S. R. L”. Cajamarca 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo describe el diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en base a la norma OHSAS18001:2007, para prevenir los incidentes de trabajo, desarrollado en una empresa que brinda servicios de reparación y mantenimiento de maquinaria pesada y liviana. El principal ob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Díaz, José Humberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13476
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/13476
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Higiene industrial
Seguridad industrial y ocupacional
Programas de seguridad y salud
Ingeniería de seguridad
Medidas de seguridad
Occupational safety and health
Occupational safety and health performance
OHSAS 18001 standard
Continuous improvement
Safety and health management system at work
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UUPN_289527aca2f30a996f8190b1c1f882c9
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13476
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en base a la Norma OHSAS 18001, para prevenir los incidentes de trabajo en la empresa “Hersaav Servicios Generales S. R. L”. Cajamarca 2018
title Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en base a la Norma OHSAS 18001, para prevenir los incidentes de trabajo en la empresa “Hersaav Servicios Generales S. R. L”. Cajamarca 2018
spellingShingle Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en base a la Norma OHSAS 18001, para prevenir los incidentes de trabajo en la empresa “Hersaav Servicios Generales S. R. L”. Cajamarca 2018
Saavedra Díaz, José Humberto
Higiene industrial
Seguridad industrial y ocupacional
Programas de seguridad y salud
Ingeniería de seguridad
Medidas de seguridad
Occupational safety and health
Occupational safety and health performance
OHSAS 18001 standard
Continuous improvement
Safety and health management system at work
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en base a la Norma OHSAS 18001, para prevenir los incidentes de trabajo en la empresa “Hersaav Servicios Generales S. R. L”. Cajamarca 2018
title_full Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en base a la Norma OHSAS 18001, para prevenir los incidentes de trabajo en la empresa “Hersaav Servicios Generales S. R. L”. Cajamarca 2018
title_fullStr Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en base a la Norma OHSAS 18001, para prevenir los incidentes de trabajo en la empresa “Hersaav Servicios Generales S. R. L”. Cajamarca 2018
title_full_unstemmed Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en base a la Norma OHSAS 18001, para prevenir los incidentes de trabajo en la empresa “Hersaav Servicios Generales S. R. L”. Cajamarca 2018
title_sort Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en base a la Norma OHSAS 18001, para prevenir los incidentes de trabajo en la empresa “Hersaav Servicios Generales S. R. L”. Cajamarca 2018
author Saavedra Díaz, José Humberto
author_facet Saavedra Díaz, José Humberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mendoza Azañero, Ana Rosa
dc.contributor.author.fl_str_mv Saavedra Díaz, José Humberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Higiene industrial
Seguridad industrial y ocupacional
Programas de seguridad y salud
Ingeniería de seguridad
Medidas de seguridad
Occupational safety and health
Occupational safety and health performance
OHSAS 18001 standard
Continuous improvement
Safety and health management system at work
topic Higiene industrial
Seguridad industrial y ocupacional
Programas de seguridad y salud
Ingeniería de seguridad
Medidas de seguridad
Occupational safety and health
Occupational safety and health performance
OHSAS 18001 standard
Continuous improvement
Safety and health management system at work
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente trabajo describe el diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en base a la norma OHSAS18001:2007, para prevenir los incidentes de trabajo, desarrollado en una empresa que brinda servicios de reparación y mantenimiento de maquinaria pesada y liviana. El principal objetivo es diseñar un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en base a la norma OHSAS 18001:2007. Lo cual se busca prevenir los incidentes de trabajo y fomentar una cultura preventiva mejorando el desempeño de todos los colaboradores en seguridad y salud ocupacional de la empresa “HERSAAV SERVICIOS GENERALES S.R.L”. Primero se realizó un análisis inicial de verificación al cumplimiento del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en la norma OHSAS 18001:2007, obteniéndose como resultado un 3% de cumplimiento al sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional, se analizó los incidentes de la empresa lográndose determinar los siguientes resultados anuales del 2017: Un índice de accidentabilidad de 5 incidentes incapacitantes, un índice de severidad de 42 jornadas perdidas, un costo anual por incidentes de 13,817.46 soles y un posible costo por multas de 27,337.5 soles. Todos estos indicadores son analizados en función a 20,000 horas hombre trabajadas al año. Después del diseño se proyecta la verificación al cumplimiento del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en la norma OHSAS 18001:2007, esperándose obtener como resultado un 100% de cumplimiento al sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional, relacionado a los incidentes se espera un índice de accidentabilidad menor o igual a 2 incidentes, un índice de severidad menor o igual a 18 jornadas de trabajo perdidas , un costo anual de incidentes menor o igual a 5,526.98 soles y un costo de 0,00 soles por multas. Todos estos indicadores están en función de los objetivos propuestos. Mediante el análisis beneficio costo del presente proyecto, se pudo determinar los beneficios en términos económicos del presente diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Finalmente se llegó a la conclusión de que el diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, permitirá mejorar las condiciones de los colaboradores de la empresa, para proteger su integridad física y su salud mediante la prevención de incidentes laborales. Esto repercutirá positivamente en el bienestar de los colaboradores y todas las partes interesadas logrando incrementar la calidad de los servicios de reparación y mantenimiento de maquinaria.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-06-29T02:21:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-06-29T02:21:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-05-05
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Saavedra, J. H. (2018). Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en base a la Norma OHSAS 18001, para prevenir los incidentes de trabajo en la empresa “Hersaav Servicios Generales S. R. L”. Cajamarca 2018 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/13476
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 670 SAAV 2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/13476
identifier_str_mv Saavedra, J. H. (2018). Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en base a la Norma OHSAS 18001, para prevenir los incidentes de trabajo en la empresa “Hersaav Servicios Generales S. R. L”. Cajamarca 2018 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/13476
670 SAAV 2018
url https://hdl.handle.net/11537/13476
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13476/3/Saavedra%20D%c3%adaz%20Jos%c3%a9%20Humberto.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13476/4/Saavedra%20D%c3%adaz%20Jos%c3%a9%20Humberto.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13476/1/Saavedra%20D%c3%adaz%20Jos%c3%a9%20Humberto.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13476/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv b872b3d189e5f20a3e4ea66d6aa68392
ef39def0da90af5b776003c0f2e99807
98645ce7317cdaef7d2861077e900107
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944159597002752
spelling Mendoza Azañero, Ana RosaSaavedra Díaz, José Humberto2018-06-29T02:21:41Z2018-06-29T02:21:41Z2018-05-05Saavedra, J. H. (2018). Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en base a la Norma OHSAS 18001, para prevenir los incidentes de trabajo en la empresa “Hersaav Servicios Generales S. R. L”. Cajamarca 2018 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/13476670 SAAV 2018https://hdl.handle.net/11537/13476El presente trabajo describe el diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en base a la norma OHSAS18001:2007, para prevenir los incidentes de trabajo, desarrollado en una empresa que brinda servicios de reparación y mantenimiento de maquinaria pesada y liviana. El principal objetivo es diseñar un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en base a la norma OHSAS 18001:2007. Lo cual se busca prevenir los incidentes de trabajo y fomentar una cultura preventiva mejorando el desempeño de todos los colaboradores en seguridad y salud ocupacional de la empresa “HERSAAV SERVICIOS GENERALES S.R.L”. Primero se realizó un análisis inicial de verificación al cumplimiento del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en la norma OHSAS 18001:2007, obteniéndose como resultado un 3% de cumplimiento al sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional, se analizó los incidentes de la empresa lográndose determinar los siguientes resultados anuales del 2017: Un índice de accidentabilidad de 5 incidentes incapacitantes, un índice de severidad de 42 jornadas perdidas, un costo anual por incidentes de 13,817.46 soles y un posible costo por multas de 27,337.5 soles. Todos estos indicadores son analizados en función a 20,000 horas hombre trabajadas al año. Después del diseño se proyecta la verificación al cumplimiento del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en la norma OHSAS 18001:2007, esperándose obtener como resultado un 100% de cumplimiento al sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional, relacionado a los incidentes se espera un índice de accidentabilidad menor o igual a 2 incidentes, un índice de severidad menor o igual a 18 jornadas de trabajo perdidas , un costo anual de incidentes menor o igual a 5,526.98 soles y un costo de 0,00 soles por multas. Todos estos indicadores están en función de los objetivos propuestos. Mediante el análisis beneficio costo del presente proyecto, se pudo determinar los beneficios en términos económicos del presente diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Finalmente se llegó a la conclusión de que el diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, permitirá mejorar las condiciones de los colaboradores de la empresa, para proteger su integridad física y su salud mediante la prevención de incidentes laborales. Esto repercutirá positivamente en el bienestar de los colaboradores y todas las partes interesadas logrando incrementar la calidad de los servicios de reparación y mantenimiento de maquinaria.The present work describes the design of an occupational health and safety management system based on the OHSAS18001: 2007 standard, to prevent work incidents, developed in a company that provides repair and maintenance services for heavy and light machinery. The main objective is to design an occupational health and safety management system based on the OHSAS 18001: 2007 standard. This is to prevent work incidents and promote a preventive culture by improving the performance of all employees in occupational safety and health of the company "HERSAAV SERVICIOS GENERALES S.R.L". First, an initial verification analysis was carried out to comply with the occupational health and safety management system based on the OHSAS 18001: 2007 standard, obtaining as a result a 3% compliance to the occupational health and safety management system, the incidents were analyzed of the company being able to determine the following annual results for 2017: An accident rate index of 5 disabling incidents, a severity index of 42 days lost, an annual cost per incident of 13,817.46 soles and a possible cost for fines of 27,337.5 soles. All these indicators are analyzed based on 20,000 man-hours worked per year. After the design, the verification of compliance with the occupational health and safety management system based on the OHSAS 18001: 2007 standard is projected, with the expectation of 100% compliance with the occupational health and safety management system, related to the incidents. an accident rate less than or equal to 2 is expected, an index of severity less than or equal to 18, an annual cost of incidents less than or equal to 5,526.98 soles and a cost of 0.00 soles per penalty. All these indicators are in function of the proposed objectives. Through the cost benefit analysis of the present project, it was possible to determine the benefits in economic terms of the present design of the safety and health management system at work. Finally, it was concluded that the design of the occupational health and safety management system will improve the conditions of the employees of the company, to protect their physical integrity and their health through the prevention of labor incidents. This will have a positive impact on the well-being of the employees and all the interested parties, thereby increasing the quality of the machinery repair and maintenance services.TesisCajamarcaapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/closedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNHigiene industrialSeguridad industrial y ocupacionalProgramas de seguridad y saludIngeniería de seguridadMedidas de seguridadOccupational safety and healthOccupational safety and health performanceOHSAS 18001 standardContinuous improvementSafety and health management system at workhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en base a la Norma OHSAS 18001, para prevenir los incidentes de trabajo en la empresa “Hersaav Servicios Generales S. R. L”. Cajamarca 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado45512232https://orcid.org/0000-0002-9652-935X42910610722026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTSaavedra Díaz José Humberto.pdf.txtSaavedra Díaz José Humberto.pdf.txtExtracted texttext/plain36632https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13476/3/Saavedra%20D%c3%adaz%20Jos%c3%a9%20Humberto.pdf.txtb872b3d189e5f20a3e4ea66d6aa68392MD53THUMBNAILSaavedra Díaz José Humberto.pdf.jpgSaavedra Díaz José Humberto.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3257https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13476/4/Saavedra%20D%c3%adaz%20Jos%c3%a9%20Humberto.pdf.jpgef39def0da90af5b776003c0f2e99807MD54ORIGINALSaavedra Díaz José Humberto.pdfSaavedra Díaz José Humberto.pdfapplication/pdf4127560https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13476/1/Saavedra%20D%c3%adaz%20Jos%c3%a9%20Humberto.pdf98645ce7317cdaef7d2861077e900107MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13476/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/13476oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/134762022-08-26 12:47:06.184Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).