Mejora de la cadena de suministro de la empresa Motored S.A. - Cajamarca para reducir costos logísticos

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo general el desarrollo de una mejora de la cadena de suministro de la empresa Motored S.A. – Cajamarca para reducir costos logísticos. La cadena de abastecimiento actualmente que utiliza Motored S.A. se caracteriza por ser compleja, por las diferentes ár...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Limay Valencia, Jorge Luis, Ortiz Silva, Segundo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/194
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/194
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística
Calidad total
Costos de producción
Control de inventarios
Almacenamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UUPN_28548d10ebe13876dfd9540d6ebc5b27
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/194
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mejora de la cadena de suministro de la empresa Motored S.A. - Cajamarca para reducir costos logísticos
title Mejora de la cadena de suministro de la empresa Motored S.A. - Cajamarca para reducir costos logísticos
spellingShingle Mejora de la cadena de suministro de la empresa Motored S.A. - Cajamarca para reducir costos logísticos
Limay Valencia, Jorge Luis
Logística
Calidad total
Costos de producción
Control de inventarios
Almacenamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Mejora de la cadena de suministro de la empresa Motored S.A. - Cajamarca para reducir costos logísticos
title_full Mejora de la cadena de suministro de la empresa Motored S.A. - Cajamarca para reducir costos logísticos
title_fullStr Mejora de la cadena de suministro de la empresa Motored S.A. - Cajamarca para reducir costos logísticos
title_full_unstemmed Mejora de la cadena de suministro de la empresa Motored S.A. - Cajamarca para reducir costos logísticos
title_sort Mejora de la cadena de suministro de la empresa Motored S.A. - Cajamarca para reducir costos logísticos
author Limay Valencia, Jorge Luis
author_facet Limay Valencia, Jorge Luis
Ortiz Silva, Segundo
author_role author
author2 Ortiz Silva, Segundo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bautista Zúñiga, Lucia Maribel
dc.contributor.author.fl_str_mv Limay Valencia, Jorge Luis
Ortiz Silva, Segundo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Logística
Calidad total
Costos de producción
Control de inventarios
Almacenamiento
topic Logística
Calidad total
Costos de producción
Control de inventarios
Almacenamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description RESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo general el desarrollo de una mejora de la cadena de suministro de la empresa Motored S.A. – Cajamarca para reducir costos logísticos. La cadena de abastecimiento actualmente que utiliza Motored S.A. se caracteriza por ser compleja, por las diferentes áreas que lo constituyen y hace que sea muy complicado atender a los clientes en forma oportuna con los repuestos que ellos necesitan. Los problemas que se pudo evidenciar luego de aplicar el cuestionario fueron: no se contaba con repuestos para atender la demanda, los pedidos a fábrica tenían una demora entre 30 a 40 días, se desconocía los beneficios de una cadena óptima, no se pronosticaba los productos críticos, demora en el tiempo de respuesta, habían diferencias de stock, no aplicaban ningún método para la clasificación, existían repuestos en sobre stock, además de otros problemas. Para mejorar la cadena de suministro de la empresa Motored S.A., en la ciudad de Cajamarca, la cual se dedica a la venta de camiones y repuestos DAF, KW, IVECO en todo el país, se utilizó información de libros, tesis, revistas y la web relacionados sobre la cadena de suministro. Con la información obtenida se propuso una mejora de la cadena de suministro, como: contratar un experto para sensibilizar a los colaboradores de los beneficios que trae la optimización de la cadena de suministro, elaborar un plan de contingencia para operar en un mercado sensible, definir las políticas, establecer métodos para la reposición de mercaderías, optimización de variables de inventario, reorganización de almacén, señalización, nuevo diseño – lay out, zonificación de almacén, aumento de la capacidad de almacenamiento, establecer fechas para inventarios cíclicos, recopilación de información de clientes para reducir tiempos de atención, buscar el medio más eficaz y menos costoso para el traslado de bienes. Los resultados logrados fueron de un ahorro de $ 117 163.73, para lograr el análisis de la situación de la mejora se establecieron los costos en que se incurriría la cadena de suministro como; duración de inventario, exactitud de inventario, rotación de mercaderías, valor económico de inventario, vejes de inventario, volumen almacenado, costo metro cuadrado, costo de unidades almacenadas y costos logísticos de ventas.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-04-19T18:31:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-04-19T18:31:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014-04-19
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Limay, J. L., & Ortiz, S. (2013). Mejora de la cadena de suministro de la empresa Motored S.A. - Cajamarca para reducir costos logísticos (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/194
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv TES 670 LIMA 2013
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/194
identifier_str_mv Limay, J. L., & Ortiz, S. (2013). Mejora de la cadena de suministro de la empresa Motored S.A. - Cajamarca para reducir costos logísticos (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/194
TES 670 LIMA 2013
url https://hdl.handle.net/11537/194
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-CompartirIgual 2.5 Perú
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-CompartirIgual 2.5 Perú
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/194/4/Jorge%20Limay%20-%20Segundo%20Ortiz.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/194/3/Jorge%20Limay%20-%20Segundo%20Ortiz.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/194/2/license.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/194/1/Jorge%20Limay%20-%20Segundo%20Ortiz.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 02e0fd6a71c385b80dcec52934ecdbdb
f0ab997bfa0f14dce7a4ef3adf127224
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
884e35fce71e8164ad9325b506e316ff
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944170812571648
spelling Bautista Zúñiga, Lucia MaribelLimay Valencia, Jorge LuisOrtiz Silva, Segundo2014-04-19T18:31:49Z2014-04-19T18:31:49Z2014-04-19Limay, J. L., & Ortiz, S. (2013). Mejora de la cadena de suministro de la empresa Motored S.A. - Cajamarca para reducir costos logísticos (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/194TES 670 LIMA 2013https://hdl.handle.net/11537/194RESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo general el desarrollo de una mejora de la cadena de suministro de la empresa Motored S.A. – Cajamarca para reducir costos logísticos. La cadena de abastecimiento actualmente que utiliza Motored S.A. se caracteriza por ser compleja, por las diferentes áreas que lo constituyen y hace que sea muy complicado atender a los clientes en forma oportuna con los repuestos que ellos necesitan. Los problemas que se pudo evidenciar luego de aplicar el cuestionario fueron: no se contaba con repuestos para atender la demanda, los pedidos a fábrica tenían una demora entre 30 a 40 días, se desconocía los beneficios de una cadena óptima, no se pronosticaba los productos críticos, demora en el tiempo de respuesta, habían diferencias de stock, no aplicaban ningún método para la clasificación, existían repuestos en sobre stock, además de otros problemas. Para mejorar la cadena de suministro de la empresa Motored S.A., en la ciudad de Cajamarca, la cual se dedica a la venta de camiones y repuestos DAF, KW, IVECO en todo el país, se utilizó información de libros, tesis, revistas y la web relacionados sobre la cadena de suministro. Con la información obtenida se propuso una mejora de la cadena de suministro, como: contratar un experto para sensibilizar a los colaboradores de los beneficios que trae la optimización de la cadena de suministro, elaborar un plan de contingencia para operar en un mercado sensible, definir las políticas, establecer métodos para la reposición de mercaderías, optimización de variables de inventario, reorganización de almacén, señalización, nuevo diseño – lay out, zonificación de almacén, aumento de la capacidad de almacenamiento, establecer fechas para inventarios cíclicos, recopilación de información de clientes para reducir tiempos de atención, buscar el medio más eficaz y menos costoso para el traslado de bienes. Los resultados logrados fueron de un ahorro de $ 117 163.73, para lograr el análisis de la situación de la mejora se establecieron los costos en que se incurriría la cadena de suministro como; duración de inventario, exactitud de inventario, rotación de mercaderías, valor económico de inventario, vejes de inventario, volumen almacenado, costo metro cuadrado, costo de unidades almacenadas y costos logísticos de ventas.ABSTRACT This work had as main objective the development of improved supply chain of company Motored SA - Cajamarca to reduce logistics costs. The supply chain currently using for Motored SA is characterized as complex, for different areas that constitute it and makes it very difficult to serve customers in a timely manner with the parts they need. The problems that became apparent after applying the questionnaire were: there were no spare parts to meet the demand, factory orders had a delay of 30 to 40 days, the benefits of optimal chain is unknown, Not predicted critical products, delay in response time, had differences of products, did not apply any method for classification, there were spares on stock, and other problems. To improve the supply chain of the company Motored SA, in the city of Cajamarca, which sells trucks and spare parts of DAF, KW, and IVECO across the nation, we used information from books, theses, magazines and web related on the supply chain. To improve improved supply chain was proposed as: hire an expert to sensitize partners the benefits it brings to optimize the supply chain, develop a contingency plan to operate in a sensitive market, define policies, establish methods for replenishment of merchandise, inventory optimization variables, warehouse reorganization, signage, new design - lay out, zoning warehouse, increased storage capacity, set dates for cyclic inventories, customer information collection to reduce service times, seek more efficient and less costly to transport goods between. The results achieved were an savings of $ 117 163.73 , to achieve the analysis of the situation of the improvement costs in the supply chain that would be incurred as established , duration of inventory, inventory accuracy , turnover of goods, economic value inventory old age inventory stored volume , square meter cost , cost of stock units and sales logistics costs.TesisCajamarcaapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-CompartirIgual 2.5 Perúhttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNLogísticaCalidad totalCostos de producciónControl de inventariosAlmacenamientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Mejora de la cadena de suministro de la empresa Motored S.A. - Cajamarca para reducir costos logísticosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILJorge Limay - Segundo Ortiz.pdf.jpgJorge Limay - Segundo Ortiz.pdf.jpgThumbnailapplication/octet-stream5621https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/194/4/Jorge%20Limay%20-%20Segundo%20Ortiz.pdf.jpg02e0fd6a71c385b80dcec52934ecdbdbMD54TEXTJorge Limay - Segundo Ortiz.pdf.txtJorge Limay - Segundo Ortiz.pdf.txtExtracted texttext/plain242322https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/194/3/Jorge%20Limay%20-%20Segundo%20Ortiz.pdf.txtf0ab997bfa0f14dce7a4ef3adf127224MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/194/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALJorge Limay - Segundo Ortiz.pdfJorge Limay - Segundo Ortiz.pdfapplication/pdf2903670https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/194/1/Jorge%20Limay%20-%20Segundo%20Ortiz.pdf884e35fce71e8164ad9325b506e316ffMD5111537/194oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/1942021-11-15 19:26:37.705Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.917302
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).