El mercado ecuatoriano como oportunidad de negocio para la exportación de plástico PET en el periodo 2017 - 2021
Descripción del Articulo
En el presente documento se plantean Estrategias Administrativas para la exportación de plástico PET a Ecuador como oportunidad de negocio. Las estrategias son resultado de un exhaustivo análisis de los factores externos e internos de la industria del plástico PET, que permitieron identificar cuáles...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13428 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/13428 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Exportaciones Mercado de exportación Investigación de mercados Industria del plástico Precios Ventaja competitiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | En el presente documento se plantean Estrategias Administrativas para la exportación de plástico PET a Ecuador como oportunidad de negocio. Las estrategias son resultado de un exhaustivo análisis de los factores externos e internos de la industria del plástico PET, que permitieron identificar cuáles eran las principales oportunidades, amenazas, fortalezas, y debilidades de la industria. Asimismo, a partir de la elaboración de diferentes matrices, se pudieron elaborar las estrategias principales para cumplir con los objetivos a largo plazo y sus correspondientes objetivos a corto plazo, con la finalidad de poder alcanzar la visión trazada. La industria del plástico PET es una industria atractiva y competitiva, cuyo crecimiento ha sido sostenido y por encima al crecimiento económico del país. Las estrategias propuestas en esta tesis se centran en el precio y capacidad exportadora como ventaja competitiva y punto de diferenciación versus sus principales competidores en el Perú para crecer en forma sostenible y rentable en el tiempo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).