Dependencia a las redes sociales y la imagen corporal en estudiantes de la carrera de Psicología de una universidad privada de Los Olivos, 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la dependencia a las redes sociales y la imagen corporal en estudiantes de la carrera de psicología de una universidad privada en el distrito de Los Olivos, 2021. La metodología fue de tipo básica, nivel cor...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31310 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/31310 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Internet: Aspectos sociales Imagen del cuerpo Autopercepción Dependencia a las redes sociales Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la dependencia a las redes sociales y la imagen corporal en estudiantes de la carrera de psicología de una universidad privada en el distrito de Los Olivos, 2021. La metodología fue de tipo básica, nivel correlacional, diseño no experimental y corte transversal. Para la técnica de recolección de datos se aplicó la encuesta y como instrumentos los Cuestionario de Insatisfacción con la Imagen Corporal (IMA- GEN) de Natalia Solano Pinto y Antonio Cano Vindel (2010) y el cuestionario de adicción a las redes sociales (ARS) (2014). La muestra estuvo conformada por 234 estudiantes del 9no y 10mo ciclo de la carrera de Psicología. En los resultados se encontró una correlación significativa entre las variables Dependencia a las Redes Sociales e Imagen Corporal. Los resultados obtenidos evidenciaron que existe relación directa y significativa entre Dependencia a las Redes Sociales e Imagen Corporal (Rho= 0,535), en este aspecto, se comprobó que los jóvenes que más hacen uso de las redes sociales presentan mayor insatisfacción en cuanto a su imagen corporal que aquellos que hacen un uso más limitado de las redes sociales, concluyendo que el uso excesivo de las redes sociales tiene un impacto en la imagen corporal que es de vital importancia en los jóvenes hoy en día; por lo cual, se evidenció, una correlación significativa entre las variables dependencia a las redes sociales e imagen corporal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).