Propuesta de una residencia universitaria basado en el uso de espacios verdes en la provincia de Trujillo – 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el propósito de diseñar una Residencia Universitaria para estudiantes foráneos en la ciudad de Trujillo, debido a que no existe una en nuestra localidad y muchos de los estudiantes que llegan a estudiar a esta provincia tienen que acudir a pensiones que se en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33698 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/33698 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Espacio en arquitectura Diseño arquitectónico Arquitectura sostenible Medio ambiente Residencia universitaria Espacios verdes Ambientes agradables University residence Green spaces Pleasant environments https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | La presente investigación se realizó con el propósito de diseñar una Residencia Universitaria para estudiantes foráneos en la ciudad de Trujillo, debido a que no existe una en nuestra localidad y muchos de los estudiantes que llegan a estudiar a esta provincia tienen que acudir a pensiones que se encuentra en condiciones deplorables, por lo cual se requiere una residencia que cumpla con los requisitos para que los estudiantes cuenten con un ambientes agradables, de esparcimiento , socialización y recreación, en el que puedan relajarse y dejar todo el estrés que la vida universitaria genera, por tal motivo el objetivo general del proyecto es determinar el uso de espacios verdes para una residencia universitaria en la provincia de Trujillo. Con respecto a los resultados de la investigación se dispuso de lineamientos que guardan relación con el análisis de casos realizado, para así obtener los lineamientos técnicos, los cuales fueron contrastados con lineamientos teóricos para establecer lineamientos finales de aplicación sobre el objeto arquitectónico. Por lo tanto, estos se centrarán en el tipo de espacios recreativos, de esparcimiento, estudio, el emplazamiento, posicionamiento, espacios verdes al aire libre, así como también el tipo de vegetación que se empleará, determinando así el diseño del objeto arquitectónico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).