Implementación de baño ecológico seco, como tecnología apropiada para saneamiento básico en la zona rural, Cajamarca 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por objetivo implementar un baño ecológico seco, como tecnología apropiada para saneamiento básico en la zona rural de Cajamarca durante el año 2020. La investigación abordó las siguientes etapas: diagnóstico inicial, análisis de datos, diseño del BES, impl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vigo Rojas, Robin Alfredo, Garcia Rojas, José Marcial
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25362
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/25362
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Saneamiento
Zonas rurales
Análisis-costo beneficio
Protección ambiental
Calidad de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por objetivo implementar un baño ecológico seco, como tecnología apropiada para saneamiento básico en la zona rural de Cajamarca durante el año 2020. La investigación abordó las siguientes etapas: diagnóstico inicial, análisis de datos, diseño del BES, implementación del BES, capacitación, evaluación de desempeño, para lo cual se aplicó una encuesta a los habitantes del poblado objeto de estudio. Como resultados más relevantes se destaca que, la zona cuenta con tres tipos de sistemas: los proyectos de arrastre hidráulico con biodigestor, pozos sépticos y letrinas tradicionales, actualmente estos sistemas están fuera de servicio por la falta de un suministro de agua continuo por parte del Estado, a su vez la napa freática alcanza la zanja de infiltrado, el cual llega hasta 60 centímetros. El diseño piloto del BES está conformado de los siguientes elementos: wáter o eco-inodoro, cámara de secado, mezcla secante o agregado, tubo de ventilación, urinario y recolector de orina. La capacitación de los habitantes en el uso y mantenimiento adecuado de los baños ecológicos secos representó un punto álgido debido a la cultura de rechazo respecto al manejo directo de las excretas humanas. Se concluye que la aplicabilidad de esta alternativa de saneamiento básico seguro tiene repercusiones de índole técnica, económica, social y cultural en las regiones, ya que aporta beneficios como: mejora la calidad de vida de los individuos, promueve la fertilización natural y la producción de abono o compost orgánico libre de patógenos, es una solución más económica, no contamina y sus condiciones higiénicas son apropiadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).