Elaboración de un estudio geotécnico para resguardar la estabilidad y permanencia de cimentación para la construcción de la presa citan en el distrito de Chulucanas-Morropón-Piura 2021

Descripción del Articulo

El informe corresponde a una investigación de suficiencia profesional, que tiene un fin académico, profesional y laboral de brindar información que contiene todo el proceso realizado a lo largo de la experiencia profesional correspondiente al ámbito de las investigaciones geotécnicas para resguardar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Espinoza, Bella Susy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35142
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/35142
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mecánica de suelos
Geotecnia
Estudios de suelos
Estabilidad
Cimentación
Estudio geotécnico
Construcción
Presa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El informe corresponde a una investigación de suficiencia profesional, que tiene un fin académico, profesional y laboral de brindar información que contiene todo el proceso realizado a lo largo de la experiencia profesional correspondiente al ámbito de las investigaciones geotécnicas para resguardar la estabilidad y permanencia de cimentación en la construcción de la presa Citan en el Distrito de Chulucanas – Morropón – Piura, que comprende desde el proceso de adjudicación del servicio en el sistema SEACE hasta el entregable final del estudio. El proceso del estudio se realizó de la siguiente manera, se dio inicio con la postulación al sistema de SEACE para la obtención de las bases para el concurso del proyecto, siendo ganador el Consorcio Yapatera conformado por los representantes (Juan Demetrio y Luis Miguel Mayurí Rivera), siendo el representante legal el Ing. Juan Espiritu Gálvez, ya obtenido los documentos de buena pro y la firma de contrato se dio inicio con la obtención de la información en campo, datos del terreno a explorar, de la estructura proyectada en construcción y todas la investigaciones involucradas del lugar del proyecto(geología, geomorfología, sismicidad, topografía etc), con estos datos de campo, se procedió con los labores en gabinete y laboratorio encaminado por las sugerencias y exigencias normativas (Sencico & Norma E.050 Suelos y Cimentaciones, 2020), con los cuales se hallaron los parámetros y factores que son determinantes y condicionantes en el diseño, estabilidad y sostenimiento de la estructura, de la misma manera un análisis de las condiciones en las que están expuestas la cimentación. Los trabajos ejecutados en campo abarco en la perforación de calicatas (04) a profundidades de 1.50 – 2.00m, con referencia a la profundidad a la superficie del terreno, acarreo del material para su respectivo análisis en laboratorio, ejecución del perfil estratigráfico, obtención de parámetros y factores geotécnicos para después ser plasmado en el estudio geotécnico, donde se efectúa la verificación de estabilidad con los factores de profundidad, el tipo de material, ángulo de fricción, cohesión y peso específico en el software slide.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).